Crónicas del amanecer (5)

Viernes 27 de marzo del 2020, 7:30 a.m. Foto R.Puig
En la orilla de piedras
Acunado por el cantar leve
Del murmullo de las ondas,
Ayer, oh Nerea, le oí que me decía :
“Perece la ola vencida por la ola,
Perece la hora vencida por la hora…»
***
In littore ad lapillos
Leve considens sonanteis
Undam ista murmurantem
Here inaudi, ô Neoera :
”Perit unda victa ab unda,
Perit hora victa ab hora…»
.
Caspar Barthius (1587-1658), Filólogo alemán y poeta latino (*)

Viernes 27 de marzo del 2020, 7:25 a.m. Foto R.Puig
(*) Referencia: Amphitheatrum Gratiarum Libri X Anacreonte moderante decantati Hannover 1613 («Opera de Gracias y Delicias»). Anthologie de la poésie lyrique latine de la Rennaissance, Gallimard, 2004, amphitheatrum I, 28, p.310 (La traducción es mía)
De Barthius estimo que lo suave es la traducción (para tí, claro) , lo valioso y pesado es la definición del ‘aparato crítico’, el área donde se baten los (por encima de todo) investigadores…!!! A tí hay que seguirte de lejos gozando de las traducciones…
Honestamente no sé de qué se trata en este mundo de las suscripciones…ich bitte um Entschuldigung!
La poesía latina del Renacimiento y el Barroco está llena de sorpresas.
Quizás un día me decida a traducir el poema de Barthius: «Delitiae»que empieza: «Sobre el seno de Nerea…»; o el otro, largo y dedicado a las estrategias amorosas (aunque a lo mejor me lo censuran por su abierto erotismo) que comienza (traduzco) : » Oh blándulos Placeres / Juegos, Deseos y Delicias…»