Mi ruta veraniega: en el ferry y un índice

Pasando bajo el Älvsborgsbron. Foto R.Puig
Ya estoy en Els Poblets, frente al Mediterráneo. Como cada verano he venido en la furgoneta a ritmo de jubilado. Hoy me he dejado llevar de la pereza (cosas del mar) y he pensado que lo mejor era anticipar los capítulos que seguirán. Es decir que hoy voy a resumir el viaje en el ferry (como hice el año pasado, he decidido ahorrarme el trayecto hasta Alemania) y anticipar un índice de las siguiente entregas.
En la nave

Pasando bajo el Älvsborgsbron. Foto R.Puig
Así que, yo y mi máquina, nos subimos al ferry que navega del puerto de Gotemburgo, directo a Kiel. Te embarcas al atardecer, duermes en el barco y amaneces en Alemania, desayunado y listo para la ruta.

Flanqueando el puerto de Gotemburgo. Foto R. Puig
La luz del atardecer creaba por el lado de estribor una atmósfera de oro que aligera de su peso a las instalaciones portuarias. Un poco más adelante retrocedemos quinientos años, del acero de las grúas y los inmensos navíos de containers a los bloques de granito.

El sol se pone a estribor. Foto R.Puig
Es el vestigio de las muchas guerras que enfrentaron a los reinos nórdicos, hoy pacíficos y bien avenidos.

Las antiguas defensas de Gotemburgo. Foto R.Puig
Hoy ya no parece peligroso aventurarse en mar abierto

Hacia mar abierto. Vista a babor. Foto R.Puig

Vista a babor. Foto R.Puig
El barco avanza junto a las islas e islotes del archipiélago de Gotemburgo

Alejándonos hacia mar abierto. Foto R.Puig
Y a la mañana siguiente, acompañados por aves marineras, nos saludan las costas de Alemania.

Llegando a Kiel. Foto R.Puig
Continuará con…
Amsterdam

El museo de Arte Moderno. Amsterdam. Foto R.Puig
Gante

Desde el puente de San Miguel. Gante. Foto R.Puig
Normandía

Aparcamiento siglo XV. Foto R.Puig
Fontevraud

La Abadía de Fontevraud. Foto R.Puig
antes de llegar a Els Poblets, tras una noche en el camping de Vivonne al sur de Poitiers, el hospedaje familiar en Cubas de la Sagra, al sur de Madrid (atravesando las landas francesas, el País Vasco y las mesetas castellanas y manchegas).
¡ Y calor, mucho calor!
¡Nos vemos!
Un abrazó Ramón es una delicia leer tus relatos
Es como viajar contigo disfruta las vacaciones
Gracias Jose, a ver si en uno de mis periplos nos encontramos y rememoramos viejos tiempos. Espero que Manu y Carmen, tu madre, estén bien. Dales recuerdos. Un abrazo
Ramón
Bellas, como siempre, tus fotos. Entré un segundo a google earths a ver els poblets cerca del Mediterráneo. y en la parte de tu salida hacia Kiel me llaman siempre la atención las referencias que haces a antiguas batallas y a las defensas y construcciones macizas. Anoche vinieron Amelia y Manolo a tomar un café… comentamos que una tour por tus tierras sería fantástico…claro que todo fue en broma, simplemente lo cuento para que veas cómo nos acordamos de ti!!!!
Gracias, Bernardo, y a Rosi, a Amelia y a Manolo, a todos, ¡que sí, que sería estupendo reunirse por este lado del mar o por el otro!
Sobre las murallas y similares, es que te las encuentras por todas partes en tierras escandinavas, ahora tan pacíficas, pero antaño tan violentas. Claro que en las guerras que hoy nos trae la televisión los objetivos no son las murallas, que con las armas de hoy ya no sirven, sino los frágiles muros de las viviendas de los civiles.