La Accademia di Belle Arti de Roma
La via di Ripetta, en cuyo número 222 se sitúa desde el siglo XIX la Academia de Bellas Artes de Roma (desarrollo de la Accademia di San Luca nacida en el siglo XVI), es una larga calle que desciende desde la Piazza del Popolo, paralela y ligeramente divergente de Via del Corso y a poca distancia de la Plaza de España.
Junto a la Academia, mirando al Tíber, está el Ara Pacis de Augusto, gran altar esculpido por sus cuatro costados, que exalta la paz octaviana y narra las glorias de Roma, visible desde la calles a través de los grandes ventanales del edificio moderno de Richard Meier que protege desde hace pocos años el monumento.
El gran caserón de la Accademia, flanqueado por un gran patio semicircular con palmeras, es desde los últimos días de octubre un hervidero de profesores y alumnos (unos mil seiscientos este año), que suben y bajan por las escalinatas de mármol entre los cuatro pisos del edificio, ornamentados por calcos decimonónicos de esculturas clásicas, tan patinados por el polvo del tiempo que pudieran pasar por reproducciones de muchos siglos atrás.
Desde las ventanas de los pisos superiores se divisan los tejados y cúpulas adyacentes y las fachadas de la vía di Ripetta con el tradicional color terracota de muchos edificios romanos.
Los medios materiales y los espacios se han ido quedando vetustos para tantos alumnos y para las nuevas especialidades, la organización administrativa se ve desbordada, pero la calidad del profesorado compensa. El alumnado de todos los continentes muestra el mismo entusiasmo que si contase con instalaciones ultramodernas. Al parecer una sede complementaria está en proceso de puesta en marcha, dicen que para el segundo semestre, en la zona universitaria de Roma. A los que venimos de los estupendos espacios de los talleres de la Facultad de Bellas Artes de Altea las aulas de la Accademia nos exigen un esfuerzo ascético no exento de espíritu romántico. Por aquí se respira aún el aire de la bohemia de finales del siglo XIX y principios del XX.
Los recursos de las tecnologías de la información no se han apenas integrado en la docencia en este viejo palazzo, aunque las especialidades que precisan de medios digitales ya se imparten desde hace dos años. Hay un aula multimedia con diez o doce ordenadores, muy lejos de nuestras aulas de ordenadores y de los espacios Wi-Fi de la Universidad Miguel Hernández. Lo que resulta impagable es que basta salir a la calle para que, bien en dirección a la Trinitá dei Monti, bien al Tiber aledaño, o hacia el Panteón, la Plaza Navona, Piazza Venecia o el Foro, el cuaderno de bocetos se empiece a llenar con líneas,colores, ideas, figuras y luces. Por el lado de los recursos bibliográficos aunque la biblioteca de la Accademia brille por su ausencia, las otras bibliotecas disponibles en Roma son muy accesibles y de una gran riqueza para el estudio del arte. De alguna hablaremos más tarde.
Durante la última semana de octubre y las dos primeras semanas de noviembre los profesores, en repetidas sesiones, presentan cada uno su programa a los alumnos , en una especie de mercado interno de oferta y demanda para conseguir suficientes inscritos a su curso. El estudiante puede comparar y elegir entre, por ejemplo, catorce profesores diferentes de Anatomía Artística, doce de Dibujo, diez de Decoración, etc. En estas introducciones se explican las formas de trabajar, los objetivos, las salidas para dibujar en los museos, los viajes de estudio, los workshops externos con los cuales se va a colaborar, los proyectos especiales de la asignatura, etc. Puedo decir que, hasta ahora, todas las exposiciones me han parecido de un gran nivel de contenido y de expresión y que no ha sido fácil elegir. A partir de la semana del 15 de noviembre toca arremangarse y ponerse a trabajar.
Ciao Ramon
Sono sbalordita e meravigliata di quanto sei curioso e buon osservatore, grande dote per un pittore, sommato alla tua cultura, arricchisci questo blog rendendolo formidabile. Addirittura il quotidiano lo metti sotto la lente di ingrandimento in un modo inteligente, coplimenti BELLO.
Ciao Ramon
Hola
Lei con mucha atencion tu escrito, soy chilena tengo 21 años y hace poco vengo llegando de Roma puesto que me fui a estudiar el idioma y ademas de ver como era el sistema artistico para estudiar alli. Puesto que escribiste esto me gustaria saber que relacion tienes con la escuela de bellas artes , si acaso estudiaste ahi o simplemente sabes del tema. Yo llevo 3 años estudiando arte en Chile y quiero irme a estudiar el prox año a Italia. Espero tu respuesta, y espero me cuentes un poco mas de las materias y formas de enseñanza gracias de ante mano
Hola Natalia,
Se me pasó tu comentario en su día, pero espero que te fuese bien en Roma, pues ya han pasado más de dos años de tu comentario. En efecto, estaba estudiando en la Accademia di Belle Arti de Roma el curso 2010 – 2011 (después de dos años en la Facultad de Bellas Artes de Altea, en España)
Disculpa que en su día no me apercibiese y no te haya contestado ¡hasta hoy!
Saludos
Ramón