Breverías erasmianas (VIII). “Sustine et abstine” (Resiste y abstente)

Atlas. Grabado del siglo XVII que reproduce el dibujo a tinta de Hans Holbein en una edición del Elogio de la locura en 1515.
Aguanta y prívate
No sé si será o no coincidencia o efecto de los tiempos que vivimos, pero cuando hojeo las páginas de los Adagios de Erasmo parece que mi dedo índice acaba siempre por posarse en algún proverbio estoico.El caso es que traemos hoy otro adagio procedente de la filosofía de la Stoa y de su principal exponente, Epicteto.Este adagio que se le atribuye en su original griego de Άνέχου καί άπέχου, en latín sustine et abstine, puede traducirse con un grado variado de severidad.
Sustine puede traducirse como resiste, convertirse en aguanta o quedarse en soporta. Abstine podría quedarse en abstente o trasformarse en prívate, sin dejarnos tentar por otros términos del lenguaje popular español, por no hablar de su repertorio de interjecciones, que darían para otras versiones, algunas malsonantes.
El caso es que, si analizamos lo que hoy se está exigiendo de los ciudadanos corrientes, parece que Epicteto ya lo había previsto.
Pero dejemos comentar a Erasmo:
Epicteto, un filósofo de la escuela Cínica, trató, sin excepción y con poco más de dos palabras, de todos aquellos principios de filosofía que tienen que ver con la felicidad de la vida humana, y que otros filósofos exponen con dificultad en muchos volúmenes. Hasta hoy y por largo tiempo han circulado como proverbios entre las gentes cultas, y bien merecen ser inscritas sobre muros y columnas y grabados en cada anillo. Estas son sus palabras: Άνέχου καί άπέχου, Resiste y abstente. Una de ellas nos recomienda la fortaleza en la adversidad, la otra que atemperemos los deseos ilícitos. Están inscritas en las Noches de Gelio, libro 17, capítulo 19. Y Ateneo cita los versos siguientes sin mencionar al autor:
Hombre bueno ha de llamarse quienquiera que aporte bienes / Bueno ha de ser igualmente quien bien soporte los males
(Bona quisquis adfert, vir bonus vocabitur / Bonus erit et ille, qui mala pertulerit bene)
Adagio 1613 (II vii 13)
Fuente: Les Adages d’Érasme (en latín), présentés par les Belles Lettres et le GRAC (UMR 5037), 2010, pág.1274 (traducción propia)
Metáfora bovina
Para acabar en tono más ligero, he pensado que el emblema XXXIV de Andrea Alciato, que ilustra precisamente este adagio, servirá para terminar el comentario con una interpretación gráfica y picante del mismo.
En este caso, el vaquero que reprime al semental actúa como un severo discípulo de la escuela cínica, mientras parece decirle al pobre animal: “¡Aguanta y fastidiate!”
Fuente: Andrea Alciato’s Emblemata, Paris, Jean Richer, 1584. Ejemplar digitalizado a partir de la Stirling Maxwell Collection de la Glasgow University Library. Proyecto Open Emblem Initiative.