Saltar al contenido

Transición

28 febrero, 2021
Poda invernal en Trädgårdsföreningen (Sociedad de jardines) de Gotemburgo. Foto R.Puig

Congelati

Hace poco más de una semana la ciudad estaba cubierta de nieve, la temperatura bajo cero. En el parque de «La sociedad de jardines» de Gotemburgo un jardinero daba miles de cortes a algunos de sus árboles centenarios, es la poda que se realiza al final del invierno..

A la entrada del parque, «Primavera», venus impávida y desnuda bajo el imperio blanco, aguardaba la llegada del deshielo.

«La primavera», escultura de Gunnar Nilsson, 1950. Trädgårdsföreningen . Foto R.Puig

Niños y adolescentes disfrutaban de la nieve

Escultor en ciernes. Foto R.Puig
Foto R.Puig

y no éramos muchos los adultos que atravesábamos el parque, frío en rostro, bajo el viento helado de febrero.

Frente a la «Palmhuset» (el vivero) del parque. Foto R.Puig

Algún romántico había dejado la señal efímera del símbolo universal del amor,

La flecha de Cupido. Foto R.Puig

y las palomas, sin discordias, compartían territorio con los grajos.

Foto R.Puig

Festivi

Y ahora, de repente, tras poco más de siete días no queda rastro de la nieve y una pareja de pinzones reales se contonea no muy lejos de ahí

Pinzones reales («pinzón de Darwin»). Fotos R.Puig

En el parque de la Trädgårdsföreningen el troll hassel (avellano duende o witch hazel de la familia de las hamamelis) es el primero en exhibir su brotes rojos

«Troll hassel» rojo. Foto R.Puig

o amarillos

«Troll hassel» amarillo. Foto R.Puig

Este arbusto nunca falta a la cita con Primavera, a la que vemos vestida de sus galas campesinas; pronto sustituirá con flores y con frutos las ramas ya secas de sus canastas de mimbre

Primavera festiva. Foto R.Puig

Operosi

Ya de vuelta a casa, saludamos a un histórico inventor quien, ajeno al cambio de estaciones, ajusta incansable los mecanismos de sus famosas invenciones, sin dignarse respondernos.

Monumento a Christopher Polhem. Foto R.Puig

Christopher Polhem dedicó muchos años de su longeva existencia a revolucionar la mecánica industrial. Este «padre de la ingeniería sueca» fue un profesor sabio que dejó su impronta en diversos países europeos, e incluso en Turquía.

Florentes

No obstante, no quiero despedirme bajo su adusto ceño… así que ¡coronémosnos de flores!

3 comentarios leave one →
  1. BERNARDO permalink
    2 marzo, 2021 22:48

    Me he detenido pensando en Polhem, ingeniero de minas relojero y tantas cosas que cualquier europeo descubre en la historia de la ciencia física de su país en contraste con la historia de nuestros países, especialmente en el Perú donde en los colegios públicos los niños no entienden lo que leen.

  2. 3 marzo, 2021 10:43

    La verdad es que «en todas partes cuecen habas» y cuando Polhem hace todo eso, también él es una excepción en Suecia. Es cierto que la universidad de Uppsala era una cosa seria, pero las escuelas de los pobres eran otra. Se benefició de que ya se estaba produciendo en Europa una explosión de interés por la Ciencia y sus aplicaciones técnicas.
    De hecho, en Norteamérica no había nada de eso. Por poner un ejemplo, pensemos en que Franklin nació en 1706 e inventó ¡el pararrayos! cuando Polhem ya había muerto. Suecia era entonces un país de aparceros pobres, donde a los lapones del norte se les esclavizaba, y de dónde en el siglo siguiente se marcharían a América cientos de miles de suecos, huyendo de la miseria, de los déspotas semi-feudales y de la intolerancia luterana.
    Es cierto que en el Perú y hasta que el sistema educativo y la ciencia tengan los medios para favorecer polos de ciencia y tecnología pasarán años. Todavía subsisten grandes barreras, no el menor el de las aptitudes lingüísticas de muchos de sus escolares.

Trackbacks

  1. Veredas | en son de luz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: