En el mar fluyen rimas y navegan pensamientos

Pensamientos en calma. Foto R. Puig
En el año 2004, cuando ya había cumplido 73 años, Tomas Tranströmer (1931-2015) publicó Den stora gåtan (El gran misterio), una colección de cinco poemas y 44 haikus.
¿Por qué he pensado en uno de ellos en particular?
Tankar står stilla
som mosaikplattorna
i palatsgården
.
Ideas en calma
cual teselas de un mosaico
en el jardín de palacio
.
Tomas Tranströmer, «Dikter och Prosa 1954 – 2004», Bonniers 2011, p. 413
Quizás porque
desde un muelle carcomido,
hace sólo unos días,
eran mis pensamientos
suaves ondas en calma,
que la brisa
de su mano invisible se llevaba.
.
Libres de inquietudes,
meciéndose en el mar,
reflexiones, razones y conceptos
en su fuga vibraban.
.
Porque el mar es un jardín
que le dicta armonías al poeta
y en él las ideas no son
inmóviles teselas,
sino las ondas de un adagio
que en el agua,
sucediéndose, navegan.
–
- Alguien se ha ido. Foto R. Puig
…
Es también el tiempo de las flores junto al mar

Flores junto al mar. Foto R. Puig
Así lo cantaba un poeta elegíaco:
Douce plage où naquit mon âme;
Et toi, savane en fleurs
Que l’Océan trempe de pleurs
Et le soleil de flamme;
(…)
Tandis qu’au loin riait la mer
Sur le corail sonore.
—
Suave playa donde nació mi alma;
Y tu, pradera en flor
Que el Oceano baña en llantos
Y el sol en llama;
(…)
Mientras que lejano el mar reía
Sobre el coral sonoro.
Paul-Jean Toulet, Contrerimes, 1921 (citado y estudiado por Marcel Raymond en «De Baudelaire au Surréalisme», Paris, José Corti, 1982, pp. 140-143)

El mar en llama. Foto R. Puig
Nota bene: las traducciones son mías
Hay una edición castellana de las Cotrarrimas de P-J. Toulet: Valencia, Pre.Textos, 1998, traducción de Jorge Gimeno.