«Nunc decet viridi nitidum caput impedire myrto» (Hoy conviene que la cabeza luzca coronada de verde mirto)

Finnsmossen. Gotemburgo. Foto R.Puig
Nunc decet aut viridi nitidum caput impedire myrto
Aut flore terrae quem ferunt solutae
.
Hoy conviene que la cabeza luzca coronada de verde mirto
o con las flores que el suelo ha liberado
(Horacio, Odas I, iv, 9-10)
No hemos ceñido las sienes con guirnaldas de flores como nos animaba Horacio, pero ayer aprovechamos la mediada primavera para caminar unas horas por el jardín botánico de Gotemburgo, donde quienes sí que han trabajado con las flores han sido sus artesanos jardineros.

Saltarina. Jardín botánico. Gotemburgo. Foto R.Puig

Pasito a paso. Jardín botánico. Gotemburgo.Foto R.Puig
.
Por el sendero japonés se llega al Arboretum asiático, donde el estanque del Finnsmossen está rodeado de árboles oriundos de las zonas templadas de Asia.

Si Cezanne anduviese por aquí. Foto R.Puig
.
Algunos de ellos existieron ya en Europa hace decenas de millones de años, lo que prueban los troncos fósiles de cryptomeria japonica (una especie de sequoia asiático) que se han encontrado en Irlanda.

Cryptomeria japonica. Foto R.Puig
Bordeando el estanque no sólo encontramos árboles, como el serbal japonés…

Serbal japonés. Foto R.Puig
… sino numerosos matrimonios de pato y pata, aparentemente muy bien avenidos

Pato y pata. Foto R.Puig

Pato y pata. Foto R.Puig

Finnsmossen. Foto R.Puig
.
En los muelles de Eriksberg
Solvitur acris hiems grata vice veris et Favoni,
Trahuntque siccas machinae carinas
.
Retornan a disipar el cruel invierno la dulce primavera y el Favonio,
y los cabrestantes arrastran las secas quillas de los barcos
(Horacio, Odas I, iv, 1-2)
Hacia el sur, al otro lado de la ría, la primavera se hace notar en los muelles de Eriksberg porque los barcos de vela han alzado sus mástiles y comienzan a aparejar.

Aparejando. Muelle de Eriksberg. Foto R.Puig

Aparejando. Foto R.Puig
Hay incluso los que cada año navegan por Jesús. Dentro de poco se harán a la mar entonando cánticos y salmos.

Sailing for Jesus. Foto R.Puig
Y los que además de izar velas, lanzarán sus redes.

Aparejando. Eriksberg, Foto R. Puig
El histórico Götheborg -¡ay!- no podrá navegar este año. Se limitará a seguir anclado como un barco museo. Por lo que se ha publicado, no efectuaron en el debido plazo la revisión técnica, la empresa anda mal de fondos, y sin esa especie de ITV de los barcos, no está autorizado a surcar los mares.
Hace unos meses se habló de que lo iba a comprar una empresa china, pero se arrepintieron. En todo caso, si vienen a Gotemburgo no dejen de visitarlo.

El Götheborg. Foto R.Puig
.
Y, desde luego, dense una vuelta por los senderos del jardín botánico, donde no faltan confortables bancos para alejarse del ruido y practicar el carpe diem horaciano, puesto que…
Vitae summa brevis spem nos vetat incohare longam
.
La brevedad de la vida nos impide concebir duraderas esperanzas
(Horacio, Odas I, iv, 15)

Carpe diem. Foto R.Puig
Referencias: El texto latino de las Odas (Carminum) de Horacio procede de The Project Gutenberg EBook of Odes and Epodes, by Horace. Lo pueden encontrar aquí
(la traducción de los versos que he seleccionado es mía)