Fin de curso: la saga de la piedra
Il giardino dei cinque sensi
¿Qué mejor destino de la obra de arte que convertirse en juego de niños? Los artistas del mármol que crearon este escudo papal de mármoles y piedras nobles en el atrio de San Juan de Letrán para celebrar a Clemente XII no sabían que estaban trazando una divertida rayuela para estas pequeñas amantes del arte, que de pontífices lo ignoran todo.
Pues ese será, en cierto modo, el destino de los resultados del curso Marmo e pietre dure que he seguido este año en Roma. Meses de proyecto y trabajo de talla en travertino (la piedra de la historia de Roma), bajo la guía experta de la profesora Oriana Impei. El objetivo es la transformación de una zona del Parco Regionale dei Monti Lucretili en un «jardín de los cinco sentidos», cerca de Licenza, no lejos de Tívoli y muy cerca del sitio arqueológico de la Villa d’Orazio, donde el poeta latino se retiraba con las musas.
Ya he superado con éxito el examen, entregando el proyecto, el modelo a escala y un ensayo sobre un tipo de piedra (en este caso la de Menorca) y sobre un escultor (Andreu Alfaro), y ya estoy trabajando en el bloque de travertino. Pero las esculturas las acabaremos en el mismo parque, entre el 19 y el 24 de setiembre. Allí se quedarán, y mi deseo es que, en ese lugar,visitado por los colegios para sus clases de naturaleza y ecología, y en el rincón junto al riachuelo, que he podido elegir personalmente, los niños se lo pasen bien con mi obra A l’ascolto del acqua (escuchando el agua).
Se trata de un emplazamiento fresco y ameno, junto al arroyo y una de sus cascadas (la foto la tomé en febrero).
El visitante podrá escuchar el sonido del agua a través de una gran oreja en piedra travertina de un metro ochenta, de aspecto leñoso como las cortezas de los árboles del parque, tras la cual, una especie de concavidad acampanada recogerá y -confío en la física pero también en la fantasía- amplificará o modificará el rumor de la cascada.
Para llegar a este resultado permanente, instalado en los frescos parajes del parque, hay primero que achicharrarse bajo el sol en las nuevas instalaciones de la Academia, en Campo Boario, que era donde se guardaba el ganado vacuno antes del sacrificio en el antiguo matadero de Roma, hoy en fase de reconvertirse en varias cosas, entre ellas los locales del Museo de Arte Contemporáneo MACRO II, la Ciudad de la Nueva Economía y las nuevas instalaciones de la Accademia di Roma. Somos los austeros pioneros en los nuevos locales de la Academia, que estaban acabados hace años pero nadie se animaba a dar el paso. Es la profesora de escultura Oriana Impei la que ha arrancado el placet de las autoridades académicas. Chapeau!
He aquí nuestra sede de trabajo y donde sudamos bajo el sol y adelgazamos usando martillos, cinceles, gradinas, martillo neumático, radiales, perforadoras, demoledoras, etc.
Os muestro mi modelo de A l’ascolto del acqua en escala reducida de 1 a 5, el bloque cuando bajaba del camión, llegando de las canteras de Tívoli y el mismo bloque en su proceso hacia la obra definitiva, ahora en posición horizontal. En setiembre acabaré de tallarlo en su posición vertical definitiva .
Felizmente, para entonces trabajaremos en los montes del parque regional, en cuyo caso lo que puede ocurrir es que acabemos pasados por agua.
Como hace poco estuve en Orvieto, la mejor metáfora de nuestros trabajos forzados de escultores animosos y sufridos es una escena de la fachada del Duomo, de un admirable escultor anónimo de escuela pisana.Pero, eso sí, cuando la obra esté acabada y se corte la cinta inaugural, nos sentiremos en el séptimo cielo.
Chulisimo todo! 😀
bellissimo servizio e grazie al contributo di Ramòn Puig de la Bellacasa con la scultura » A l’ascolto dell’acqua» che ha lasciato a Licenza nel Parco Naturale regionale dei Monti Lucretili nell’appennino Laziale un’opera di grande pregio.Grazie,Ramón,
da Oriana Impei
Grazie Oriana,
È stato un grandissimo privilegio essere stato ammesso a questo progetto tuo!
Ramón