Saltar al contenido

El día más largo

21 junio, 2020
Visitante del solsticio. Foto R.Puig

Visitante del solsticio, 21 de junio del 2020. Foto R.Puig

Para la Asociación de Vecinos de la Playa de la Almadraba de Els Poblets

.

El tiempo y la poesía

Al acabar esta noche hemos entrado en el día más largo que coincide con el solsticio del verano boreal. Solemos pasarlo en Suecia y mas tarde viajar a España. Pero esta vez,  frente al mar desde principios de año y confinados desde marzo, a estos abuelos la llegada del verano nos encuentra en la Playa de la Almadraba.

Glad midsommar. Viva el verano. Foto R.Puig

Glad midsommar. Llega el verano, 20 de junio del 2020 Foto R.Puig

Por aquí, si no hubiera pandemia, el pueblo estaría preparándose para las hogueras festivas de la noche de San Juan y en Suecia para las danzas del Midsommar, como puede apreciarse en las imágenes de años anteriores en Els poblets en la Costa Blanca española y en la Costa Oeste de Suecia.

Diversas formas de celebrar la irrupción del verano, la noche más corta y el día más largo y, este año, una doble nostalgia. Pero volvamos a este día.

Por estas tierras hay canciones para todo y, como no, de Asturias es una tonadilla que aprendimos de pequeños:

«A coger el trébole, el trébole, el trébole;

a coger el trébole la noche de San Juan.

A coger el trébole, el trébole, el trébole;

a coger el trébole los mis amores van.»

También se canta esta otra:

«El que coja la verbena

la mañana de San Juan

no le picará culebra

ni bicho que le haga mal».

Pero, además de la verbena officinalis, por estas fechas también se recoge la hermosa flor blanca del sambucus, el saúco o sauco que tiene muchas propiedades benéficas.

Así lo explica José Antonio Fidalgo Sánchez, cronista oficial de la villa de Colunga en Asturias :

«A sus flores, recolectadas en la noche santa de San Juan, se les atribuyen multitud de propiedades curativas. Recolectadas en la madrugada y secadas a la sombra en locales bien ventilados, tomadas en infusión, son buenas para curar catarros, toses, fiebres… Esa infusión es buena, asimismo, para lavar heridas, ojos con conjuntivitis, aftas en la boca»

Para conseguir un condensado que diluido en agua es una refrescante infusión veraniega, les voy a dar la receta de mi esposa, combinada con las fotos de su preparación en familia que nos regala una de mis nietas:

Ingredientes

2 litros de agua, 2 kilos de azúcar (equivalentes a 2,6 litros de azúcar), 40 flores de saúco, 3 limones y 40 gr de ácido cítrico.

La flor del sauco. Foto Alba Puig

La flor del saúco. Foto Alba Puig

Procedimiento

  • Llevar a ebullición el agua y el azúcar juntos.
  • Limpiar lo limones y cortarlos en rodajas.
  • Echar las flores y los limones en un recipiente (preferible que sea de acero inoxidable).
  • Verter el agua recién hervida encima de las flores y las rodajas de limón encima y mezclar todo.
Esencia de saúco. Preparación. Foto Alba Puig

Esencia de saúco. Preparación. Foto Alba Puig

  • Dejar enfriar.
  • Taparlo y dejarlo 3 días, removiendo un poco por la mañana y por la noche.
  • Colarlo por una tela o colador de tela.
  • El concentrado resultante se puede congelar en botes plásticos.
  • En una proporción de 1 a 10, más o menos y según el gusto, se mezcla una porción de esta esencia en agua fría y se obtiene una bebida refrescante y beneficiosa.

Si quieren, antes de beberla pueden cantar con los danzantes del Midsommar sueco (aunque este año obligados a guardar las distancias preventivas) la siguiente canción:

I

Du lindar av olvon en midsommarkrans

och hänger den om ditt hår.

Du skrattar åt mångubbens benvita glans,

som högt över tallen står.

I natt skall du dansa vid Svartrama tjärn

i långdans, i språngdans på glödande järn.

I natt är du bjuden av dimman till dans,

där Ull-Stina, Kull-Lina går.

Trenza las hojas de la corona estival

y de tus cabellos préndelas.

Riete de el hombre paliducho de la luna

que asoma por las copas de los pinos.

Esta noche junto al estanque de Svartrama bailarás

pasacalles y frenéticas danzas ardientes.

La neblina de la noche te arrastrará

al lugar donde Ull-Stina y Knull-Lina están.

II

Nu tager du månen från Blåbergets kam

att ge dig en glorias sken.

Och ynglet som avlas i gölarnas slam

blir fålar på flygande ben.

Nu far du till Mosslinda, Mosslunda mor,

där Ull-Stina, Kull-Lina, Gull-Fina bor.

I natt skall du somna vid Svartrama damm

där natten och mossan är len.

Atrapa la luna que asoma por la Montaña Azul

y cúbrete con su glorioso brillo.

Así los renacuajos que se agitan por el pantano

se transformarán en caballitos voladores.

Así irás con las ninfa Musslinda, la madre de Mosslunda,

al lugar donde habitan Ull-Stina, Kull-Lina y Gull-Fina.

Dormirás esta noche a la orilla del Svartrama

donde son suaves la noche y el musgo.

Midsommar en familia. Foto R.Puig

Midsommar en familia. 21 de junio del 2015. Foto R.Puig

Ayer tarde en la Playa de la Almadraba, no se esperan las hogueras de San Juan, pero las familias y los amigos ¡lo que es reunirse se reúnen!

Incluso hay quien parece iniciar un paso de baile…

A la puesta del sol. Foto R.Puig

Ayer a la puesta del sol en la Almadraba. Foto R.Puig

 

La prosa

Aunque -¡ay!-a pesar de las normas que exhibe el Ayuntamiento de Denia (responsable de su preservación), esta playa, única por sus piedras (cantos rodados) milenarias y su historia, se convierte en un gran aparcamiento…

Aparcamiento. Foto R.Puig

Aparcamiento. Foto R.Puig

Playa de la Almadrava. Las normas. Foto R.Puig

Playa de la Almadraba. Las normas. Foto R.Puig

Este entorno natural, esta franja de playa, forma parte del término municipal de Denia (a 8,5 km) de distancia, aunque separara el termino municipal de Els poblets de su frente de mar, y su policía municipal patrulla por aquí, pero sin poder oficial para imponer las reglas que campean en todas las playas de Denia hasta el límite con la provincia de Valencia. A la policía municipal de Denia no se le ve el pelo, cuando son ellos los encargados de multar las infracciones a sus propias normas:

  • Prohibido llevarse piedras de la playa: gentes con deseos decorativos varios se las llevan impunemente en capachos o grandes bolsas de supermercados;

Acampadas

  • Prohibido acampar, aunque si vienes con un camping car (aunque no tenga excusado) o en una roulotte puedes acampar en la playa todas las noches que quieras. Al fin y al cabo no puedes pedir a la gente que pague la modesta cuota del camping los patos o del camping los llanos, en los cuales además se permiten perros salvo los de razas/cruces que figuren en la legislación de perros potencialmente peligrosos o razas/cruces de staffordshire terrier, pitbull terrier, american staffordshire terrier, rottweiler, cualquier mastiff o tosa. Nuestra amable playa, en cambio, ve como se pasean los pitbull y otros simpáticos musculosos animales sin que las autoridades hayan objetado nada.  Bueno, algo se prohíbe al respecto en materia de mascotas, como vemos a continuación…

Animales domésticos

  • Prohibidos los animales domésticos: no se ven muchos gatos, pero los dueños de perros los traen para que hagan sus necesidades, van siendo mas los que recogen las heces en bolsitas pero aún es prudente mirar dónde se pisa;
  • Prohibida la circulación de vehículos, pero ¡tararí, tarará! Aquí nunca se buscó, en tantos años de urbanismo acelerado, reservar un terreno para que los vehículos aparquen correctamente en vez de hacerlo sobre los cantos rodados de la playa.
Norma inútil. Foto R.Puig

Norma inútil. Foto R.Puig

La realidad es que a nuestros motorizados ciudadanos no les place caminar a la playa y, por otro lado, si tu perro ha de defecar, mejor que no sea ni en tu barrio ni en tu jardín.

De modo que el «acceso a pié» es de suponer que se reserva para quienes practiquen el footing

Acceso a pie.

  • Para los deslindes y otras advertencias está la Dirección General de la Costa y el Mar dentro de la Vicepresidencia Cuarta del Gobierno que normalmente se llama a andana y que ha confirmado recientemente a los portavoces de la Asociación de Vecinos de la Playa de la Almadraba Els poblets (de la cual soy miembro) que esta playa está en perfectas condiciones, aunque para los asuntos menores (y supongo que para ellos los mencionados lo son) están los ayuntamientos y la Subdelegación del Gobierno en Valencia.

En realidad, todo hay que decirlo, el Ayuntamiento de Els poblets, aunque tenga como símbolo «su» playa y proteja escrupulosamente con sus normas a su area recreativa (lo cual está muy bien), en lo concerniente a garantizar que las mismas normas se cumplen en las orillas de la Almadraba tiene las manos atadas por el perro del hortelano en este caso el Ayuntamiento de Denia. La página municipal dianense presume del yacimiento arqueológico de l’Almadraba de época romana («donde se han hallado vestigios de hornos para cocer cerámica, principalmente ánforas, además de una «domo» o casa principal romana y viviendas de esclavos») que precisamente está en territorio municipal de Els poblets, pero de la Playa de la Almadraba, justo delante, no dice nada.

El sol tiene paciencia

En todo caso, lo que haya de llegar llegará. Mientras tanto el sol se levanta y se acuesta para todos sin distinguir entre vicepresidentes pomposos y ciudadanos llanos.

A la puesta del sol. Foto R.Puig

A la puesta del sol. 20 de junio del 2020. Foto R.Puig

 

 

 

2 comentarios leave one →
  1. Bernardo permalink
    21 junio, 2020 18:47

    Gracias Moncho, aquí celebrando el día del padre..y de los abuelos con una mañana clara. Anoche llovió fuertecito pero ha amanecido con frío limeño casi con una resolana suave aunque Rosi se pela de frío. Le acabo de leer la receta de María de té de saúco. Me repite siempre que cuando te escriba le mandé besos. Recuerda con mucho cariño la noche que estuvimos en el restaurante de la huaca y ellas dos se dieron por lo visto una linda charla. Con frecuencia la recuerda.

    • 21 junio, 2020 21:53

      Queridos Bernardo y Rosi,
      Recordamos con afecto aquel anocher en la Huaca Pucllana y en su delicioso restaurante (Marie en particular de la charla con Rosi y yo de los misterios de la Huaca) y de la sesión pianística en su casa.
      Abrazos
      Marie & Moncho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: