Pilane forever (y 2)

«Los desiguales juegan mejor». Olika leka bäst. Bronce. Kent Karlsson. Pilane 2018. Foto R. Puig
Cuentos o fábulas de animales que actúan en grupo hay para todos los gustos, sobre todo en grupo de dos o de tres, como esta brigada de los desiguales de Kent Karlsson, un escultor natural de Gotemburgo (y tan viejo como yo) que ya expuso en Pilane una enorme liebre servicial. Grupos de tres con su moraleja, recogidos en el sitio Fábulas para niños son por ejemplo El Asno, el Perro y el Lobo; El Buey, la Cigarra y la Hormiga; La Serpiente, la Comadreja y los Ratones; El Águila, la Gata y la Jabalina; El Asno, el Gallo y el León.
Hay incluso un cuento de los hermanos Grimm que se convirtió en símbolo de toda una ciudad, la de Bremen…

«Los cuatro músicos de Bremen». Foto mccrow.org.uk
.
Los desiguales
Pero volviendo a nuestro tema, salvo que consiga entrevistar a su creador y éste me revele algo, no consigo encontrar precedentes de una historia relativa a la cooperativa del perro, la lechuza y el conejo que este año aparecen tan hermanados en Pilane.

Los desiguales juegan mejor. Olika leka bäst. Kent Karlsson. Pilane 2018. Foto R.Puig
¿Un ejercicio de redacción para escolares? ¿A ustedes se les ocurre algo?
.
Huevo
Esto no es un animal, pero es su huevo, aunque sospecho que cocido.
La idea del huevo en su huevera, muy propia de la hora del desayuno, no se me va de la cabeza y me parece que por ahí van los tiros.

«Huevo». Aluminio. Hedwig Bergman. Pilane 2018. Foto R.Puig
Pero, ojo, que yo soy partidario de escuchar siempre lo que me quieran decir los creadores. Así que, con la sincera intención de comprender la intención de esta artista sueca, he visionado los veinticinco minutos de un film donde presenta con variados destellos la labor y los significados de su obra: conceptual, decididamente conceptual, y elemental, querido Watson,

«Huevo». Hedwig Bergman. Pilane 2018. Foto R.Puig
Pero, no sé por qué, el caso es que me va invadiendo la sensación de que en cualquier momento este huevo va a ser propulsado hacia el espacio (¿se acuerdan ustedes del Sputnik?), y yo con él hacia un encuentro en la tercera fase.
.
Tierra

«Earth». Bronce. Ida Koitila. Pilane 2018. Foto R.Puig
Ida Koitila es una joven artista finlandesa que nos sorprende en Pilane con una hermosa escultura en bronce donde se entrelazan formas antropomórficas sumidas en una esfera vegetal, como raíces o brazos, que, más allá de los límites de la tierra, recuerda también los espacios de una esfera armilar. La obra también se ha filmado in situ en solo dos ligeros minutos hipnóticos que se repiten de buena gana.
Como suele ser frecuente, un grupo de turistas ha invadido el lugar, más pendientes de tomar el sol y de sus tarteras que del trabajo de la artista. Claro que esto no es Venecia, así que seamos comprensivos.

Comando invasor. Pilane 2018. Foto R.Puig
.
Tres osos

«Tres osos». Bronce. Laura Ford. Pilane 2018. Foto R.Puig
Estos ya no son animales desiguales, aunque siguiendo la tradición de los tres cerditos sería divertido escribir un cuento para estos tres osos de Laura Ford (una artista británica que ya expuso aquí en 2014 y 2015 sus irónicas obras en bronce).
Entre otras cosas, porque siendo osos los tres y marchando al mismo ritmo, sin embargo forman un equipo de habilidades distintas.
Este que parece el benjamín marcha feliz tocando el tambor.

El oso tamborilero. Bronce. Laura Ford. Pilane 2018. Foto R.Puig
El de los platillos camina más bien resignado, como pensando ¡quién me mandaría meterme en esto!

El oso tachin tachan. Bronce. Laura Ford. Pilane 2018. Foto R.Puig
Pero quien dirige el grupo es ciertamente alguien decidido a todo, una mano con la browning y la otra en el bolsillo…

El oso pistolero. Bronce. Laura Ford. Pilane 2018. Foto R.Puig
¿Y si en realidad fuese una familia y la madre fuese la de la pistola, el padre el de los platillos y el nene el tamborilero?
¡Escritores, a vuestras plumas!
.
A la escucha del océano

¿Y esto qué es?
Desde las alturas de Pilane se divisa siempre el mar hacia el oeste, el sur y el este. Al fin y al cabo estamos sobre la isla de Tjörn. No es raro pues que al artista multidisciplinar Per Svensson se le haya ocurrido plantar una enorme trompetilla en acero corten orientada hacia el este (¡imaginen cómo se observará desde ahí la salida del sol!), a través de la cual se escuchan esas confuses paroles que (Baudelaire dixit) la naturaleza deja parfois sortir, siendo en este caso el océano quien nos brinda l’expansion des choses infinies.

«Audioscopio oceánico». Acero corten. Per Svensson. Pilane 2018. Foto R.Puig
Si bien en este caso tenemos que caminar sobre las rocas y ascender por una escalera hasta una plataforma, donde se nos propone entablar un diálogo amplificado con el mar; eso sí, con la ayuda de algunas conversaciones grabadas por el artista, que resuenan en el interior del artefacto.
En días de viento, como los que nos está trayendo el huracán Knud (primero de este otoño), no hay duda de que la escucha podría ser particularmente intensa.
.
Tony Cragg
Para terminar y como todos los años, no puede faltar en Pilane el británico Tony Cragg, a quien es de suponer que el Brexit no le afecte mucho, pues desde hace años está afincado en Alemania y también tiene taller en Suecia.
Sabe establecer simbiosis de bronce con las rocas de Pilane

«Pool». Detalle. Bronce. Tony Cragg. Pilane 2018. Foto R.Puig
o crear piezas de aspecto industrial, como mecanismos de transmisión de quién sabe que enorme motor…

«Un bloque». Bronce. Tony Cragg. Pilane 2018. Foto R.Puig
pero que en su interior semeja las corrientes de un sinuoso aparato digestivo o de una gruta cárstica
Hasta el año que viene

«La tierra» sobre la tierra. Bronce. Ida Koitila. Pilane 2018. Foto R.Puig
Ida Koitila .. me ha encantado. Gracias Ramón por descubrirnos artistas..
Eva, gracias, ya podía imaginar que te iba a gustar y a sugerirte perspectivas. Espero que te brinden la oportunidad de trabajar con los medios que necesitas para plasmar en bronce tus ideas.
Increíble el sentimiento artístico sueco…y su amor a la naturaleza.