Saltar al contenido

LUGER

9 abril, 2012

En el duermevela se tienen algunos sueños. Parece que se catalizan noticias, lecturas, películas que se han visto recientemente. Es algo así como el lugar de la memoria reciente. Algunos son pesadillas.

En los últimos tiempos son frecuentes en España las noticias sobre la apertura de fosas comunes a cargo de asociaciones de la memoria o de los familiares de los asesinados a manos del mal llamado “bando nacional”.

Los vencedores de la guerra civil pudieron localizar, manifestar su duelo y honrar a sus caídos, o, por lo menos, buscar sin trabas a sus desaparecidos y asesinados. No fue esta la suerte de quienes, del lado de los que perdieron, cayeron en defensa de la legalidad o fueron asesinados por sus propios convecinos o por milicias fascistas, bajo pretextos políticos.

¡Es tarde, tan tarde, pero es inmensamente justo que los que tuvieron que esconder durante décadas sus recuerdos lacerantes, sin poder honrar a los suyos, lo puedan hacer, lo estén haciendo, a pesar de tantas barreras! Al menos los que aún, ya ancianos, sobreviven.

Puede que la lectura repetida de estas noticias, que apelan a nuestra sensibilidad y a nuestro sentido moral, sea la razón de un semisueño que tuve hace unos días y que reproduzco aquí.  El pueblo de mi pesadilla era impreciso, uno de tantos pueblos ordinarios bajo los cielos y por los páramos de España. En este breve relato, a ese lugar lo llamo Incierta

Telediario del domingo por la noche

El juez territorial de Incierta se ha suicidado en su despacho con una vieja pistola LUGER. Se le ha encontrado con la cabeza en el escritorio, apoyada sobre la petición presentada por familiares de asesinados en el pueblo tras el golpe militar del 18 de julio del 36, cuyos restos están siendo exhumados en una fosa de esta localidad. En ese suplicatorio solicitan el levantamiento judicial de los cadáveres de sus muertos.

Telediario del miércoles a mediodía

El sustituto del juez territorial de Incierta, quien, como ya habíamos informado se suicidó el domingo, ha asumido la instrucción del caso de la fosa común del pueblo. El nuevo juez se ha personado en el lugar, respondiendo así a la solicitud de los familiares de los que estaban ahí enterrados.Su antecesor no había dado respuesta al suplicatorio. El juez sustituto ha requerido la intervención de los expertos de la Guardia Civil.

Telediario del martes por la noche.

El peritaje realizado por la Guardia Civil sobre los orificios de bala de cinco de los cráneos encontrados en la fosa común de Incierta ha determinado que fueron muy probablemente causados por la misma pistola LUGER que utilizó el juez territorial para suicidarse. Se ha averiguado que esa pistola había pertenecido a su padre.


3 comentarios leave one →
  1. Eva permalink
    9 abril, 2012 11:17

    Menudo relato..

  2. Francisco permalink
    9 abril, 2012 14:42

    Querido Moncho,
    como siempre. la lectura de tu blog de hoy, me ha conmovido.
    El anterior también, pero no lo comente. La falta de tiempo. No soy aun un feliz jubilado. Vivir en el tercer mundo no me lo permite. Jaja
    Esa Luger de tu sueño la habría conseguido el padre del suicida de algún oficial nazi. Era de reglamento.
    Me gustaría comentar mas , la oposición que hace el pp a las exhumaciones. Es increíble que España no haya tenido una Comisión de la Verdad, 70 amos después. Y Garzón sea el chivo expiatorio
    Bueno disculpa, me he metido en política y quizá sea de mal gusto para muchos de tus lectores
    Abrazos
    Pancho

    • 9 abril, 2012 21:42

      Querido Pancho,

      Muchos hemos ido sintiendo todos estos años que en España se pasaban los años en democracia sin que se afrontase lo que otros países en relación con sus propios años de contienda, sufrimientos, muertes y desapariciones infligidos a la población, iban encarando de un modo u otro (Africa del Sur, Argentina, el Perú, etc.), es decir el examen del dolor causado, de las desapariciones, asesinatos, represión, en nuestro caso bajo el franquismo, un régimen que condenó al silencio y a la falta de justicia a tantos miles de españoles desde 1936 a 1975, victimas de esa misma dictadura.

      Me parece completamente apropiado que desde América Latina nos manifestéis vuestra sorpresa. En este caso la «madre patria» se ha comportado como una madrastra con una parte de sus hijos en su propio territorio. La causa contra Baltasar Garzón y su inhabilitación ha sido la coronación de tanto oprobio.

      Mi semisueño es sólo simbólico, aunque, claro que sin llegar al suicidio, muchos puede que se hayan encontrado en España como la protagonista del film alemán «la caja de música». Hay quien ha tenido el coraje de reconocer el dolor causado por un progenitor o un abuelo y expresar vicariamente a sus paisanos, a los hijos o nietos de las víctimas, el remordimiento y la compasión que el causante no expresó. Incluso ha habido quien ha ayudado en las exhumaciones de los que alguien de su familia asesinó. Pero esos casos son raros.

      Un día, cuando charlemos directamente podremos hablar más largo sobre todo esto. Hoy te agradezco mucho tu comentario.

      Un fuerte abrazo

      Moncho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: