Saltar al contenido

De dos días en Londres (I)

20 noviembre, 2016
Aqui hay de todo en Formosa Street. Foto R.Puig

Domingo temprano en Formosa Street. Foto R.Puig

Para Martin y Sandra

.

Hemos estado en Londres el pasado fin de semana con el sábado y el domingo completos para deambular. El sábado lluvioso y el domingo soleado. Un fin de semana equitativo. El hotel cerca de Little Venice, barrio de casas victorianas y georgianas, tranquilo y arbolado. Habitación pequeñita con dos mesas de planchar ropa y tres planchas (sic), una tetera en desuso y una ventana de guillotina imposible de abrir, pues las primeras capas de pintura se remontan probablemente al reinado de la Reina Victoria, cuando aún era joven. Nada de particular para un turista en Londres. Eso sí, la ventana del cuartito de baño, al cual se sube por unas escaleras empinadas, se abre y tiene vistas, al patio de atrás.

Fire brexit. Foto  R.Puig

Fire brexit. Foto R.Puig

Así que podemos decir que tenemos una habitación con vistas

Habitacion con  vistas. Foto R.Puig

Habitacion con vistas. Foto R.Puig

En cualquier caso el personal es amable y cada vez que entramos y salimos una ceremoniosa conserje nos saluda en el pórtico

La conserje del hotel. Foto R.Puig

Minnie, la conserje del hotel. Foto R.Puig

En todo caso hemos pasado el tiempo en familia, bien guiados a restaurantes, bistrós y tavernas amenos y sabrosos, andando, andando, andando, por parques, calles llenas de gente y comercios, y por museos y galerías de arte.

Hyde Park. Foto R.Puig

Hyde Park. Foto R.Puig

Nada de particular, nada que no hagan los millones de turistas que cada año invaden Londres, salvo que yo no sabía nada de la red de canales navegables, con márgenes peatonales, que recorren una extensa parte de la metrópoli.

Little Venice. El Paddington Arm. Foto R.Puig

Little Venice. El Paddington Arm. Foto R.Puig

Londres está envuelta y atravesada por una red de riachuelos y canales, navegables en barcazas y tributarios del Támesis. Estos cursos de agua forman estanques y lagunas rodeados de verde y arboledas, con hileras de barcazas amarradas en sus bordes y utilizadas para habitación, esparcimiento o restauración.

Little Venice. Foto R.Puig

Little Venice. Foto R.Puig

El estanque de la Little Venice está situado en el corazón de la confluencia de dos canales importantes en el territorio del Municipio de Westminster. En este remanso se empalman el Padington Arm, derivado del Grand Union Canal que llega a Londres desde el noroeste, y el Regent’s CanalSiguiendo el curso de este último desde Little Venice se puede navegar, hasta desembocar en el Támesis por la curva de Limehouse Basin, la que precede a la Isle of Dogs, y tras haber flanqueado el Regent´s Park y el Victoria Park.

Little Venice. Foto R.Puig

Little Venice. Foto R.Puig

Desde el estanque de Little Venice hasta el Támesis hay cerca de 20 kilómetros de curso de agua, que pasa bajo unos 60 puentes de diverso calibre, para el tráfico rodado y el ferroviario, o simplemente peatonales.

little-venice-map-foto-r-puig

No es junto a estos canales y lagunas por donde se ven los enjambres de turistas que inundan el centro de Londres, aunque es de suponer que en verano se conviertan en populares rutas de paseo. Apenas tuvimos tiempo para andar por sus márgenes, pero la próxima vez nos desquitaremos.

Navegacion por el Regent´s Canal. Foto R.Puig

Navegacion por el Regent´s Canal. Foto R.Puig

Nuestro descubrimiento de Little Venice no fue intencional, pero ha sido afortunado. Estábamos alojados en ese barrio por motivos de visita familiar y en las dos mañanas, una lluviosa y la siguiente soleada, muy temprano, antes de desayunar, tuvimos el placer de descubrir ese rincón recoleto. Aunque más que a una Venecia pequeñita a lo que se asemeja este entorno es a Amsterdam. Y, de hecho, los jardines en su orilla llevan el nombre de un artista holandés ilustre que ustedes sin duda conocen

Little Venice. Rembrandt Gardens. Foto R.Puig

Little Venice. Rembrandt Gardens. Foto R.Puig

En definitiva, hay otras formas de disfrutar de Londres lejos de su mundanal ruido.

Little Venice. Foto R.Puig

Little Venice. Foto R.Puig

.

Dejando los alrededores del estanque callejeamos por el distrito de Paddington, deteniéndonos en viveros de flores

Little Venice. Foto R.Puig

Little Venice. Foto R.Puig

o curioseando por los mercadillos alimenticios del fin de semana

Paella con salchichas en el mercadillo del barrio. Foto R.Puig

Paella con salchichas en el mercadillo del barrio. Foto R.Puig

donde no faltan el puesto de tartas, tartaletas y horneados varios

En el mercadillo del barrio.  Foto R.Puig

En el mercadillo del barrio. Foto R.Puig

o de quesos

En el mercadillo del barrio.  Foto R.Puig

En el mercadillo del barrio. Foto R.Puig

y los compradores y vendedores provectos

En el mercadillo del barrio. Foto R.Puig

En el mercadillo del barrio. Foto R.Puig

.

Por la tarde, nos fuimos en busca de especialidades peruanas por el Soho. No sé si había algún cocinero peruano junto a los fogones, pero los anticuchos estaban buenos

Galería de restaurantes en el Soho. Foto R.Puig

Galería de restaurantes en el Soho. Foto R.Puig

Y para que el barullo no nos hiciera daño, después del brunch y antes de ir hacia el jaleo del centro, entramos meditativos en la parroquia católica de Saint James (Santiago de Compostela) en la George Street, cerca del palacete de la antigua embajada española que hoy alberga la Wallace Collection,

Misa en la parroquia de Saint James. Foto R.Puig

Misa en la parroquia de Saint James. Foto R.Puig

Mientras el cura desgrana su homilía,  San Antonio de Padua nos sugiere que le pongamos una vela antes de aventurarnos en el tráfago

San Antonio en la parroquia católica. Foto R.Puig

San Antonio en la Parroquia de Saint James. Foto R.Puig

por los alrededores de Oxford Circus

Con prisas en Regent´s Street. Foto R.Puig

Con prisas en Regent Street. Foto R.Puig


.

A venir

De lo que vimos en la Tate Britain

La Tate Britain. Foto R.Puig

La Tate Britain. Foto R.Puig

o en la Royal Accademy of Art

Estatua de Constable ante la Royal Gallery of Art .Foto R.Puig

Estatua de Sir Joshua Reynolds ante la Royal Gallery of Art .Foto R.Puig

hablaremos en sucesivas entradas…

4 comentarios leave one →
  1. Bernardo Regal Alberti permalink
    20 noviembre, 2016 16:55

    Le cuento a Rosi lo de los increíbles canales y me pregunta si están ustedes solos o con alguien más. Al respecto, quiènes son Martín y Sandra?
    Un placer recibir todas las semanas Ensondeluz.

  2. 20 noviembre, 2016 20:56

    Bernardo, Rosi,
    Miles de gracias por apreciar el reportaje acuático.
    Sigue mensaje en bilateral.
    Un abrazo
    Moncho

  3. demodė permalink
    21 noviembre, 2016 02:20

    este blog me encanta, lo leo siempre.
    gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: