Saltar al contenido

Imposible ataraxia

18 enero, 2015
Entrando a puerto.  Foto R.Puig

Entrando a puerto. Foto R.Puig

Para un amigo lejano que también se llama Charlie

Me han dicho que estas páginas aportan un poco de serenidad y alegran algo las horas del domingo. Parece que salvan bien las aguas de algunos océanos, que aterrizan en lugares que, cerrando los ojos, imagino.

De vez en cuando empero de la atalaya caen algunas piedras en sus aguas y los reflejos ya no son tan cristalinos.

¡Qué oscuridades se ciernen cada día sobre este mar que surcamos! ¡qué derramar de sangres! ¡cuántas palabras llueven como balas! ¡cuántas armas se cargan de palabras! ¡qué ciega sinrazón inacabable!

Si  la serenidad existe,

si se puede vivir imperturbable,

no me lo digan hoy.

No me pidan horizontes

imposibles,

no sabría adoptar

la postura del loto.

.

A falta de puertas

que sólo abran al campo,

por ventanas inciertas

desde los altos muros,

como fugas de Bach

quizá lleguen imágenes

 que hagan de estas páginas

obsequios razonables.

……

Faz al mar. Foto R.Puig

Faz al mar. Foto R.Puig

Anteayer hojeaba una antología de poetas latinoamericanos publicada por Penguin en 1971 y, quizás por lo que este comienzo de año nos está deparando, me detuve en el siguiente poema de un excelente poeta argentino que murió hará este año veinticinco años, Edgar Bayley (1919-1990):

la violencia

.

La violencia al sofocar el día

al arrojarte fuera del camino

te hace crecer por dentro un diente helado

violencia reina de una madrugada oscura

olvido entre palabras calcinadas

.

estoy aquí debo comprender

decir correctamente organizar

no ceder posiciones al tumulto

.

debo salir cruzar no detenerme

compartir otra vez una alegría

venida del más alto corazón

entre los hombres

.

debo seguir cavar un nuevo surco

buscar buscar la voz del otro

escuchar extender

la morada y el aire.

The Penguin Book of Latin American Verse, edited by E.Caracciolo-Trejo, Middlesex, 1971, pág.40

 …

¿Podrá el mar lavarnos algún día?

Pescadores de retorno. Foto R.Puig

Pescadores de retorno. Foto R.Puig

Creo que fue durante las vísperas de Reyes, antes de que en este principio de año el corazón de Europa se manchara de sangre. Estuvimos por las alturas del Cabo de San Antonio, nuestra mirada sobrevolando Jávea, y por el mirador de Altea avistando la mágica dentadura surreal de Benidorm, cuando la tarde se marchaba.

Benidorm. Foto R.Puig

Benidorm. Foto R.Puig

Un poema de Luis Cernuda nos ayuda a terminar esta página y quizás disuelva ese nudo que sigue aún en la garganta:

El mar es un olvido,

Una canción, un labio;

El mar es un amante,

Fiel respuesta al deseo.

.

Es como un ruiseñor,

Y sus aguas son plumas,

Impulsos que levantan

A las frías estrellas.

.

Sus caricias son sueños,

Entreabren la muerte,

Son lunas accesibles,

Son la vida más alta.

.

Sobre espaldas oscuras

Las olas van gozando.

Luis Cernuda, Donde habite el olvido (1932-1933)

El mar es un olvido. Foto R.Puig

El mar es un olvido. Foto R.Puig

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: