Saltar al contenido

Nimiedades (XIV): entre monte y playa (2)

13 junio, 2021
Amanecer de 29  de mayo 06 00 a.m. Foto R.Puig

Amanecer de 29 de mayo 06:00 a.m. Foto R. Puig

Por estos parajes de la Marina Alta Alicantina desde los que escribo hoy, si tienes la suerte de encontrarte frente al mar y madrugas algo, la vista se recrea todo el día, aunque, bueno, no siempre el silencio sea benedictino. Para los lectores de este domingo, he seleccionado algunas imágenes, por la orilla de la Almadraba y por las laderas de el Segaria. Hoy toca entre mar y monte.

Y como ya se va a acercando la hora de comer, seré breve, pero, eso sí, trataré de que lo visto sea selecto y reciente, de estos últimos días.

.

Desde la terraza

Basta asomarse al balcón para asistir a un encuentro de dos golondrinas playeras. ¡Y yo que pensaba que nunca se posaban en el suelo!

Aterrizaje. Foto R. Puig

Entre los humanos hay quienes se posan dónde sea con tal de tomar el sol

Al sol del aparcamiento. Foto R. Puig

Aunque toda excepción tiene su regla…

¡Todavía hay quienes prefieren sentarse al borde del agua! (confiemos en que no dejen restos)

Bocata. Foto R.Puig

.

Temprano

Varias horas antes, algunos pescadores vinieron cuando aún no había salido el sol y no habían llegado los coches que convierten la playa en su aparcamiento de fin de semana.

Este madrugador instaló sus cañas en la orilla cuando el sol no había aparecido, a la espera de que alguna lubina se dignase morder el anzuelo…

Pescador madrugador 29 de mayo 06:03 a.m. Foto R. Puig

Si bien, otros prefieren salir en barca para probar suerte mar adentro…

Pescadores madrugadores 29 de mayo 06:04 a.m. Foto R. Puig

.

Más playeros

Unas horas más tarde, hay quienes se instalan con entrada de platea…

Dolce farniente. Foto R. Puig

Otros se acomodan sobre las piedras de modos varios, se visten de neopreno para bucear o hacen como que pescan…

Sábado en la orilla. Foto R.Puig

Pero -¡ay!- no faltan los que han venido a hacerse notar cerca de la orilla…

Ruidosos. Foto R. Puig

Cuando los motoristas acuáticos se exhiben, no conviene alejarse nadando de la orilla, no sea que te hagan picadillo…

.

Escapar al monte

Limones frente a el Segaria 11 de junio 2021. Foto R. Puig

Pero, siempre tenemos la posibilidad de un paseo, incluso de una esforzada ascensión por los senderos cercanos de los montes, en este caso de la sierra de el Segaria, palabra que, por la forma dentada que tiene, pienso que designa en castellano antiguo un guadañero, un apero de los segadores, a modo de guadaña o sierra.

Saliendo de El Vergel (el Verger) se accede a la ruta GR 415 y se va ascendiendo hacia las quebradas del Segaria que miran al nordeste. A cierta altura esa ruta que rodea la sierra te ofrece la posibilidad de torcer a la izquierda, hacia el Morro de las Cuevas o a la derecha hacia la Peña Roja.

Esa fue la dirección que adoptamos hace dos días, para ir ascendiendo sin perder la vista del mar y de las huertas de El Vergel, con la sensación de sobrevolar la carretera nacional y la Autopista Ap7.

El Vergel desde el Segaria, a lo lejos a la derecha el castillo de Denia. Foto R. Puig

El panorama se ensancha y nos ofrece una perspectiva soberbia de el Montgó.

El Montgó y las huertas de El Vergel desde el Segaria. Foto R. Puig

Subiendo el sendero, ayudados por bastones de marcha, nos acercamos hacia la Peña Roja, objetivo de este primer caluroso día de senderismo…

Subiendo a la Peña Roja del Segaria. Foto R. Puig

Cuando estábamos ya a unos doscientos metros de esta primera meta de esta temporada montañera, suena el móvil, ¡me llama el persianero! que me ofrece arreglar la persiana esa misma tarde, pues le han llegado las piezas parahacerlo. Ya andábamos algo cansados tras el anquilosamiento invernal, así que, con tal pretexto, iniciamos el descenso… pero sin duda esto continuará.

.

Atardeceres de la Almadraba

Por la tarde el cielo sobre el mar puede virar al azul…

Azul, 8 de junio 2021 20:38 horas. Foto R. Puig

u ofrecernos una hora más tarde un friso en todos los tonos del naranja.

Crepúsculo hacia el nordeste del 17 de mayo del 2021, 21:41 horas. Foto R.Puig

Crepúsculo del 8 de junio 2021 21:42 horas. Foto R. Puig

Los días se van alargando hacia el solsticio de verano.

.

Coda

En otro orden de cosas, ayer fuimos a visitar a nuestro amigo Sebastián, quien quería mostrar lo bien que crece su torito, que acaba de cumplir los ocho meses y está convirtiéndose en un señor toro…

El torito (ocho meses) de Sebastián Foto R.Puig

9 comentarios leave one →
  1. 13 junio, 2021 15:50

    Respecto a lo que dices, Ramón, de que creías que las golondrinas nunca se posaban en el suelo, te diría que sí lo hacen. Las he visto en el suelo, pero también en alambres, en cables de la luz, del teléfono… Los que no se posan jamás en parte alguna son los vencejos, quizá por la magnitud de sus alas, pero me consta que desde el suelo son incapaces de remontar el vuelo. Si un vencejo, por la razón que sea, cae al suelo, se vuelve un ser torpe, desvalido y ridículo, un poco al estilo de «nuestro» albatros, y hay que echarle una mano para que logre echar a volar.

    Y, por cierto, decir vencejo y que me vengan de inmediato aquellas dulces y largas charlas primaverales y veinteañeras en la Plaza Mayor de Salamanca es todo uno. Yo creo que no había visto un solo vencejo antes de mi estancia en aquella ciudad de mis amores.

    Gracias por las fotos, tan sorprendentemente hermosas como siempre.

    • 14 junio, 2021 09:31

      Gracias a ti, Luisa.
      Efectivamente, los vencejos nos han dejado un recuerdo a quienes hemos tenido la fortuna de vivir unos años en la viva y vivaz Salamanca y ver a menudo sus bandadas.
      De las golondrinas no nos faltan recuerdos, incluso de la infancia (nos decían que quitaban las espinas de la corona de la frente de Jesús), pero ha sido la primera vez que las veo picotear por el suelo.
      Como siempre, no nos faltan vividas coincidencias.

  2. Bernardo permalink
    13 junio, 2021 16:39

    Sólo para decirte que a pesar de Keiko y del Profe me gusta levantarme temprano y leerte y ver tus millones de fotos incluído Sebastián y Montgó el bello Apu catalán!!!

    • 14 junio, 2021 09:49

      Me alegro mucho Bernardo de que puedas prescindir, al menos al levantarte, de esos dos nublados que le han caído encima al Perú.
      Por cierto, el nombre de Montgó no es catalán, además es un monte alicantino, deriva del latín, la lengua unificadora con la que germinó Europa, pues esa montaña mágica (verdadero «apu» tutelar como bien apuntas) la bautizaron los romanos como «Mons Agonum», que yo traduciría como «monte de los combates».
      No sé cómo la llamarían los iberos o los fenicios, los árabes, más tarde, la llamaron «Jabal Qaun».

  3. Jose Antonio Cerdán Pomares permalink
    18 junio, 2021 14:00

    Buenos días Ramón. Me gustaría que te pusieras en contacto conmigo para hablar de un tema relacionado con lo que en su dia escribiste en el blog sobre Fenomenologia de las nubes. Gracias adjunto mi correo y ya hablamos por privado.

  4. 19 junio, 2021 05:21

    Gracias José Antonio, dame unos días, ando de cabeza.
    Saludos.
    Ramón

  5. Germán M. permalink
    20 junio, 2021 18:15

    Preciosas fotos Ramón, qué suerte que puedas disfrutar de esa luz y del Montgó! Me entra mucha melancolía pensar en las vacaciones pasadas repetidamente en aquellas playas de Jávea y alrededores! Este verano, iremos a la Costa de la Luz pero voy a ponerme a planear un viaje por tu costa!

    Un abrazo,

    • 17 agosto, 2022 18:07

      Querido Germán, acabo de darme cuenta de que año pasado dejé de responderte a este comentario. Te pido disculpas. ¿Cómo van vuestros planes en relación a la Costa Blanca?
      En caso de que los tengáis, mándame un correo, a ver si pudiéramos coincidir.
      Un abrazo

    • 13 diciembre, 2022 10:52

      Hola German, gracias por tu comentario que se me pasó… ¿hay planes aún para la costa levantina?. Un fuerte abrazo. .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: