Dibujos reunidos (IX): Xavier Valls (la magia del lápiz y el papel)

Xavier Valls. Paisaje de San Mateo 1976
Tres horizontes
hablando de sus cosas
bajo la tarde
.

Xavier Valls. Tres membrillos1978
Uno escondido
dos delante atrevidos
fuera del tiempo.
.

Xavier Valls. Desnudo de espaldas 1977
Dueña de la luz
o cautiva de ella
pura ausencia.
.

Xavier Valls. Paisaje de Mallorca 1980
Invierno sin fin,
la mano extraviada
en la lejanía.
.

Xavier Valls. Jardin. 1989
Día incipiente,
un rosario de horas
que se desgrana.
.

Xavier Valls. Alquería en Turena 2001
Vidas insomnes
espectros como surcos
muros vacíos.
.
Una muestra poco común
No son raras las exposiciones de dibujos de artistas del Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Rococó, el Romanticismo, y de las corrientes modernas y sus vanguardias. Pero exposiciones consagradas al dibujo contemporáneo son difíciles de encontrar.
Por eso, el pasado 28 de marzo no quise perderme la de la Galería Fernández-Braso de Madrid dedicada a los dibujos de Xavier Valls (1923 – 2006). Confieso que no tenía noticia de la obra de este pintor español, cuya carrera artística se desarrolló desde 1949 en Francia, donde se casó y nacieron sus dos hijos. Muy reconocido en el mundo del arte del país vecino, acabó por serlo igualmente en España, donde tenía casa en Horta de San Juan en la provincia de Tarragona, en la que falleció. La exposición ha presentado dibujos suyos, casi todos a lápiz sobre papel Canson, ejecutados entre 1962 y 2001.
Pittura, scultura e architettura culminano nel disegno. Questo è la fonte primaria e l’anima di tutte le maniere di pittura…
Mi sembra che ci sia solo un’arte e una scienza sulla terra, cioè quella del disegno […] dalla quale tutte le altre derivano e ne fanno parte
…
La pintura, la escultura y la arquitectura culminan en el dibujo. Esta es la fuente primera y el alma de todos los estilos de la pintura…
Me parece que sólo hay un arte y una ciencia sobre la tierra, que es el dibujo […] del cual se derivan todos los otros y del mismo forman parte…
Atribuido a Miguel Ángel por Francisco de Holanda, su primer biógrafo, quien habría escuchado estas frases de Miguel Ángel mismo en 1538
La obra de Xavier Valls lo confirma y la exposición de sus dibujos en Madrid ha sido una ocasión para admirar el alma de su pintura, es decir sus dibujos, y meditar sobre la extraordinaria calidad de su trabajo con algo tan simple como un lápiz y un papel.
A la selección que encabeza esta crónica le he dedicado, como simples comentarios, mis haikus.

Xavier Valls. Ventana del taller 1979
Las imágenes de los dibujos de Xavier Valls proceden del catálogo de la exposición Xavier Valls. Dibujos, 1962 – 2001, Galería de Arte Fernández – Braso, Madrid, Marzo – Abril 2017.
Para un acercamiento a su obra y a su vida, recomiendo el libro de Miguel Fernández Brasso Escuchando a Xavier Valls. Ediciones Guadalimar, Madrid 2001
Felices Pascuas, Ramón
Gracias, Jesús!
Muy finos los tres: Valls, Miguel Ángel y tus haykus. Szyszlo dice lo mismo que Miguel Ángel, que lo básico de la pintura es el dibujo.
Cuando explica la magnitud del genio y la obra de Miguel Ángel lo recuerda también Giorgio Vasari en su obra «Le vite de’ più eccellenti pittori, scultori e architettori». Larguísmo libro, pero de amena y riquísima lectura.
Los cuadros de Szyszlo son de una muy construida abstracción, cuasi escultórica, sobre el plano del lienzo, hecha de colores. Tras ellos subyace el dibujo con una elaboración muy pensada de líneas y de matices.