Saltar al contenido

Breverías erasmianas (L): «Spartam nactus es, hanc orna» (Haz honor a Esparta, la suerte te la otorgó)

27 marzo, 2022
Mapa de Rusia. Fuente: Dreamstime.com

“Spartam nactus es, hanc orna”

Haz honor a Esparta, la suerte te la otorgó

Adagio II, v, 1

Este adagio, que Erasmo extrae de Cicerón y éste a su vez de la tradición griega, aparece por primera vez con un breve comentario filológico en la edición veneciana de 1508. En la de 1515 se convierte en un ensayo sobre los errores políticos de los reyes y príncipes de la época quienes no se ocupan de la mejora y de la prosperidad de su reino sino que ambicionan e invaden territorios ajenos, a través de enlaces dinásticos juntan los destinos de pueblos heterogéneos y caminan hacia su perdición personal, como ya lo hacían otros reyes de la Antigüedad

Erasmo de Rotterdam, Adagios del poder y de la gloria y Teoría del adagio. Edición, traducción, presentación y notas de Ramón Puig de la Bellacasa, Alianza Editorial, Madrid 2008, pág. 165.

En uno de los primeros pasajes del texto, Erasmo de Rotterdam (1467/69 – 1536) comenta así el significado del proverbio:

Esta fórmula se acerca al dicho platónico «aprovecha lo que tienes» o «date por satisfecho» (1). Hoy en día la mayoría de los hombres se ocupa más de aumentar sus bienes que de administrarlos bien, contrariamente a la justa advertencia de Sócrates en el Teeteto de Platón: «Más vale hacer poco y bien que mucho y mal» (2).

.

Quod confine est illi Platonico : Τὸ παρὸν εὖ τίθεσθαι, id est ‘Quod praesens est, bene dispone (sive boni consule)’. Nunc vulgus hominum magis incumbit augendae rei quam bene administrandae, contra quam recte monet Socrates in Theaeteto Platonis : Κρεἶττον γάρ που σμικρὸν εὖ ἥπολὺ μὴ ἱκανὦς περᾶναι id est ‘Nam satius est pusillum bene quam multum non, ut oportet, peragere’

(…)

La sentencia debería inscribirse por todas partes en las cortes de los príncipes: Esparta es tu lote, hónrala, porque apenas encontrarás uno que reflexione de verdad sobre su papel de príncipe o que esté satisfecho con sus dominios y no busque añadirles algo fuera de las fronteras de su reino. Es tarea del príncipe subvenir por todos los medios al bienestar del Estado, velar sobre la libertad pública, mantener la paz, prevenir los crímenes ocasionando el menor daño posible a sus súbditos, ingeniárselas para conseguir magistrados irreprochables e íntegros (3).

.

Hanc igitur sententiam passim in principum aulis insculpi oportuit : Σπάρταν ἔλαχες, ταύταν κόσμει. Quorum vix ullum reperias, qui vere cogitet, quid sit principis agere personam, quive sua ditione contentus non conetur aliquid imperii suis finibus addere. Principis munus est modis omnibus reipublicae commodis providere, publicam tueri libertatem, alere pacem, excludere quam minimo suorum exitio maleficia, dare operam, ut sanctos et integros habeat magistratus.

Les Adages d’Érasme, présentés par les Belles Lettres et le GRAC (UMR 5037), 2010, p. 1143

La historia se repite

Kiev bombardeado. Fuente: TV Sueca, 21 de marzo 2022

Erasmo remachaba que a los gobernantes de su época habría que recordarles este adagio. Aunque hayan pasado más de cinco siglos es espantoso tener que recordarle lo mismo a quien con falsos pretextos invade Ucrania:

De nuevo, cuando descuidando los territorios que la suerte puso bajo su autoridad emprende acciones en el extranjero, ambicionando las tierras ajenas, y pone a sus súbditos en gran peligro, agotando sus recursos, sometiéndose él mismo con toda su fortuna al azar de la guerra para añadir una o dos ciudadelas a sus posesiones, es el momento de mostrarle el adagio: «La suerte te dio una Esparta» (4).

.

Rursum ubi neglecta, quae contigit, ditione foris agit, alienis inhians imperiis, suos in summum adducit discrimen, suos exhaurit funditus, seque pariter et universam fortunam aleae belli subiicit, ut unum aut alterum oppidulum adiiciat suis finibus, tum suggerendum adagium : «Spartam nactus es».

Ibidem

El que aspira a conquistar una tierra extranjera casi nunca tiene éxito. A ciertas naciones las separan su temperamento y la pronunciación de su lengua, como a los alemanes de los españoles; a otros los separó la naturaleza, como a los insulares el mar o a los italianos, aislados a la vez por el mar y la mole de los Alpes; otros deben su trazado fronterizo al azar. Si cada uno se esfuerza por embellecer lo que le ha reservado el destino, es bien cierto que la prosperidad reinará en todas partes. Y entre amigos –quiero decir entre cristianos– todo será de todos. Hoy sucede con frecuencia que intentando arrasar lo de otros, se destruye completamente lo propio; aun suponiendo que se alcance el objetivo al precio de tanta sangre de nuestros ciudadanos, de tantos gastos, tantos peligros, tantos sufrimientos, tantas muertes, de tantos males en fin que es imposible enumerarlos, lo que compramos es no sé qué título vacuo o qué espejismo de gran renombre .

.

Contigit regnum parum splendidum, noli vexare finitimos, sed hoc, quod habes, citra alienum detrimentum exorna. Vix unquam feliciter cessit peregrinae ditionis affectatio. Quasdam nationes ingenium ac linguae sonus discrevit, ut Germanos et Hispanos ; quosdam ipsa natura diduxit ut insulares mari, Italos mari simul et Alpium molibus. Nonnullis casus suos terminos dedit. Si quisque, quod nactus sit, nitatur ornare, nimirum ubique florebunt omnia. Et inter amicos, nempe Christianos, omnia erunt omnium communia. Nunc saepenumero fit ut dum aliena labefactare nitimur, nostra funditus subvertamus et, ut feliciter ceda res, tanto nostrorum civium sanguine, tantis sumptibus, tot periculis, tot sudoribus, tot orbitatibus, tot denique nunquam enumerandis malis emimus titulum nescio quem inanem et magni nominis fumum.

Ibidem
Entierro de un joven soldado ruso en su pueblo del sur de Rusia. 9 de marzo 2022. Foto Alexander Garmayev/AP.

Jerjes, Ciro y Alejandro Magno habrían vivido más y habrían alcanzado una gloria más justa si hubieran preferido gobernar mejor sus estados en vez de saquear con las armas los ajenos (5).

.

Xerxes, Cyrus, Alexander Magnus et vixissent diutius, et veriorem gloriam essent consecuti, si suas civitates recte administrare quam alienas armis vexare maluissent.

Ibidem
Muertos de una misma familia asesinados por un misil ruso en la ciudad de Irpin. Diego Herrera AP

Carlos VIII rey de Francia, después de recorrer Italia, volvió a su patria, pero con tanto daño y riesgo para él y para sus súbditos, que se arrepintió de aquel éxito. Algunos piensan que podría haber llegado a viejo si hubiera dejado Italia a los italianos (6).

.

Carolus Galliarum rex, huius nominis octavus, peragrata Italia reversus est ad suos, sed tanto suo suorum que malo ac periculo, ut poenituerit ejus felicitatis. Denique sunt qui affirment eum ad senectutem pervenire potuisse, si Italiam Italis reliquisset

Ibidem pp. 1143 -1144

Nadie como el humanista de Rotterdam supo ver con tal clarividencia las principales causas de la violencia bélica de su tiempo. Hoy, como en el siglo de Erasmo y como en el reciente siglo XX, como ahora mismo, hay quien en vez de gobernar mejor sus estados prefiere invadir con las armas los ajenos; con el agravante de su infame violación de los innumerables tratados y declaraciones de los Derechos Humanos, de la Carta misma de las Naciones Unidas, que los seres humanos han ido trabajosamente acordando y proclamando desde entonces.

Viviendas bombardeadas en Ucrania. Fuente AP/ABC

Si Erasmo ya se indignaba entonces:

¡Quemas granjas, destrozas cosechas, destruyes ciudades, dispersas rebaños, degüellas hombres! ¿Es así como, en definitiva, proclamas tu grandeza? (7).

.

Exuris villas, proteris segetes, demoliris urbes, abigis pecora, trucidas homines atque ita denique te magnum declaras.

Ibidem, p. 1148
Mujer embarazada herida en el bombardeo sobre una maternidad de Mariupol, 9 de marzo 2022. Foto Evgeniy Maloletka /AP

¿¡Qué ha de sentirse hoy cuando un individuo que ejerce el poder sobre una de las naciones más extensas del mundo, en vez de dedicarse a mejorar la suerte de sus conciudadanos, prefiere emular las masacres de aquellos criminales de lesa humanidad que le precedieron en las mayores masacres que registra la historia de la Humanidad!?

Ucrania. En el refugio. Fuente Svenska Dagbladet

Vladimir Putin quiere acabar con la libre democracia de quienes ya sufrieron lo indecible cuando eran un suburbio de la Unión Soviética. Impulsado en su ambición feroz por el espejismo delirante de aspirar a recuperar aquel imperio invade y destruye la vida y los recursos de millones de personas, empezando por Ucrania, causa miles de víctimas e inflige sufrimientos ingentes a sus habitantes, así como a cientos de jóvenes rusos enviados a una infame carnicería y a la muerte.

***

MENSAJES DESDE UCRANIA

MENSAJE DE VOLODYMYR ZELENSKYY PRESIDENTE DE UCRANIA

AL PARLAMENTO DE SUECIA

24 de marzo 2022
Volodymyr Zelenskyy, Presidente de Ucrania,  se dirige al Parlamento de Suecia a través de un enlace web

.

DEL MENSAJE DE SVIATOSLAV SHEVCHUK,

JEFE Y PADRE DE LA IGLESIA GRECO-CATÓLICA UCRANIANA

24 de marzo 2022

Queridos hermanos y hermanas en Cristo. Hoy es 24 de marzo de 2022 y hoy se cumple un mes que comenzó esta espantosa guerra contra Ucrania, contra el pueblo ucraniano. La guerra, que ya llamamos la “Guerra de la Patria” . Un mes de esta guerra que se ha cobrado ya tantas vidas, que ha traído tanta devastación y destrozos…
En esos días tuve la oportunidad de visitar heridos, visitar a nuestros defensores heridos… he podido hablar con ellos… Y lo que más me impresionó fue que en ninguno de ellos vi una cara triste. Cuando los saludé, cuando sostuve esas manos, esas manos valientes en las mías porque justamente todo el resto del cuerpo estaba cubierto de heridas; ese soldado, esa persona, esa mujer… con una sonrisa me hablaban de la victoria. De la victoria de Ucrania. Y todos ellos me pedían que rezara para poder volver pronto al campo de batalla y para poder pronto unirse hombro con hombro nuevamente a sus hermanos y hermanas en la defensa de nuestra patria. Sus rostros, sus ojos, sus ruegos brillaban llenos de esperanza para todos nosotros. Esperanza en que la verdad terminará por triunfar. En que incluso un solado herido defiende a su patria: la defiende con la oración, con el pensamiento, con una palabra de aliento y con el apoyo a todos los que dudan o quizás están perdidos…
Les ruego a todos que recen por los que han sido heridos en esta guerra, porque ni siquiera sabemos cuántos son. ¡Necesitan tanto nuestra atención y apoyo!
Pero hoy quiero hacer un llamamiento especial a Ucrania y al mundo, a todos los líderes de las potencias mundiales, a los líderes de los grupos religiosos, las iglesias y las confesiones… El mayor dolor para Ucrania es la ciudad de Mariúpol. Hace unas semanas hablábamos de cómo nos impactó el entierro en masa de civiles que vimos allí por primera vez tras la Segunda Guerra Mundial y de las represiones de Stalin… Hoy quiero decirles que la ciudad de Mariúpol está cubierta de cadáveres de cientos, de miles de personas que no tienen nadie que los entierre.
Por eso es que hoy quiero alzar la voz en nombre de esta heroica y moribunda ciudad: Salvémosla. Defendamos la vida. Hoy esta ciudad necesita corredores humanitarios. Es necesario que la comunidad internacional ayude a romper la brecha y a llevar los suministros humanitarios que tengamos para aquellos que en estos días poco a poco se van muriendo de hambre.
Todavía la semana pasada la gente sobrevivía gracias a la nieve que derretían y así podían conseguir agua potable. Hoy ya no hay nieve en Mariúpol… ¡Salvemos la ciudad de María! Hagamos todo lo posible para salvar esta ciudad que hoy es un lugar donde combaten el bien y el mal… Un lugar donde se decide la suerte de Ucrania, de Europa y del mundo.
¡Oh María, Madre de Dios, ¡salva a Ucrania! ¡Salvad a vuestros hijos! ¡Oh María, ayúdanos a triunfar sobre esta guerra!
La bendición del Señor y su misericordia descienda sobre ustedes por su divina gracia y amor y permanezcan ahora y siempre y por los siglos de los siglos, amén.
¡Alabado sea Jesucristo!

Sviatoslav Shevchuk, Jefe y Padre de la Iglesia greco-católica ucraniana

Fuente: Ciudad del Vaticano, jueves 24 marzo 2022
Sviatoslav Shevchuk, Jefe y Padre de la Iglesia greco-católica ucraniana visitando a los soldados heridos

NOTAS

(1) Gorgias, 499 y ss.

(2) Teeteto, 187e.

(3) Erasmo de Rotterdam, Adagios del poder y de la gloria y Teoría del adagio. Edición, traducción, presentación y notas de Ramón Puig de la Bellacasa, Alianza Editorial, Madrid 2008, pág.171.

Nactus es: una expresión que incluye el participio de nanciscor, nactus y nanctus sum, uno de cuyos significados es obtener, es decir has obtenido, te ha tocado en suerte, has alcanzado, etc.; hanc orna es como decir a esta has de honrar, has de proveer, etc. con el sentido figurado del verbo orno, ornavi, ornatum, ornare (ornar, embellecer, proveer con lo necesario, etc.)

(4) Ibidem. pág. 171

(5) Ibidem, pág. 172

(6) Ibidem, pág. 173

(7) Ibidem, pág. 179

4 comentarios leave one →
  1. 29 marzo, 2022 11:05

    Mi padre contaba que recién recibido médico cirujano y próximo a casarse en los años treinta no quiso aceptar un elevado sueldo paraguayo para la campaña de la guerra del Chaco. Por otra parte decía que como buen sanmarquino vivían entrenando militarmente preparados para ir a rescatar el sur de manos de los chilenos.

    • 30 marzo, 2022 12:53

      También, en esa ocasión, estuviste en un tris de no nacer, como cuando tu abuelo quiso seguir en Iquique.

  2. BERNARDO permalink
    29 marzo, 2022 11:19

    Mi abuelo, querido profesor de música, salió de Iquique huyendo de las amenazas de los funcionarios que el gobierno de Santiago envío al sur preparando el Tratado de Ancón. Mi madre lo contaba con angustia y mucha cólera.

    • 30 marzo, 2022 12:48

      En todo caso, si tu abuelo se queda en Iquique, quizás no estaríamos aquí dialogando. ¡Cuántas encrucijadas tiene la vida!
      Un fuerte abrazo para celebrar que vivimos.
      Moncho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: