Hamburgsund

Hamburgsund es el nombre de una aldea costera del Bohuslän, en Suecia, que se compone del núcleo central del pueblo en tierra firme y de una isla, al otro lado del canal, en donde está la antigua iglesia y la otra parte de su población. La imagen está tomada desde el pequeño puerto del camping de Rörvik a la hora en que el sol ya ilumina las rocas de la isla y empezaba a caldearme después de una fría noche en tienda de campaña.
El nombre del lugar no tiene nada que ver con la Hamburgo alemana, sino que procede de Hornbora (en el siglo XIV Hornborosvondom) que quiere decir den med horn försedda : «el que tiene cuernos» (¿cuernos de casco vikingo?).
Ya en el siglo XI existía un castillo en borde de su bahía, el Hornborgs slott que dio el nombre a la colina del castillo de Gustav Vasa destruido por los daneses en 1531.

Así que el nombre de Hamburgsund, que tuvo una fortaleza que lo presidió por poco tiempo, significa la bahía de Hamburg y no tiene nada que ver con la ciudad alemana de todos conocida, ni por supuesto con las hamburguesas, aunque sí tiene una excelente heladería y panadería-repostería establecida por un italiano ¡en 1911!
Para completar la información, aquí tienen el mapa de la ubicación de este tranquilo lugar en la Costa Oeste de Suecia no lejos de su frontera con Noruega.
Sentado y completamente solo a las siete de la mañana, frente al brazo de mar que separa el pueblo de su isla, contemplaba yo el otro día la salida del sol sobre sus emergentes batolitos, sin sospechar que desde hace más de mil años los habitantes medievales de este lugar ya tenían un castillo, supongo que para defenderse de quienes ambicionaban ocupar este agreste y estratégico lugar.

Si van ustedes por ahí no se olviden de rendir homenaje a la memoria de Pietro Ciprian, el inmigrante italiano que desde Estocolmo vino a este pueblo a extender su negocio de helados, de los que ya había abierto fábrica en la capital.
La mejor forma de hacerlo es sentarse a degustar uno de los helados que se fabrican y sirven en la heladería que él fundó hace ya 120 años y que ahora bajo el cartel de Piperglace–Svensk ekologisk premiumglass siguen sirviéndose en Hamburgsund.

Por nuestra parte, además de sentarnos en la terraza de la heladería a disfrutar de un bollo, un helado y un café, también pudimos refrigerarnos con un par de zambullidas en las aguas de dos de sus lugares de baño, en el puertecillo de Rörvik, situado ante el brazo de mar en tierra firme…
…y en la playa de Sjöviken, en el centro de la isla hacia el mar abierto.
Mientras sientes en tu espalda el calor del granito rosado, pulido durante miles de años por los glaciares de la última glaciación, oyes hablar en alemán más que en sueco y te zambulles en el mar sin aglomeraciones.
Obligatoriamente pensar en Lima en D’Onofrio la leyenda de los años antes de la II guerra mundial. Me preguntó si Marco Polo tambien llevó helados a China!!
Alucinante tratar de entender los textos en sueco de las notas explicativas y luego pinchar la traducción castellana y aprender a las patadas algo de sueco.. .una vez quise aprender algo ( motivado por tus blogs, claro) y la firma Babel me sigue enviando tenazmente sus ofertas con precios especiales…!!!
A propósito, hay que pagar algo por tus blogs? Si así fuese lo haría con gusto. Nunca quise preguntarte directamente. No sé si cuando se renueva la inscripción se dice algo…y yo soy torpe para dialogar con los mensajes administrativos de las redes.
El señor que está feliz en el agua no eres tú…y la flaca que está ‘parada’ no sé si se está poniendo o sacando la ropa de baño…!!!!
Yo tuve hace un par de unos años para ‘bajar’ mis poemas. Lo hago ahora por Facebook que no me exige nada de trabajo y me comunica sobre todo con exalumnos….
Disculpa todo este palabreo!!!!!
Bernardo, buen amigo, gracias por tu seguimiento, por el que sería yo quien debería pagar, no los suscriptores, que efectivamente no tienen que gratificarme más que con su bondad por leerme. El nadador sí que soy yo, la foto la tomó Marie. La joven de la plataforma es una animosa alemana, más que su novio que no llegó hasta ahí.