Vivir en un Rothko
Otra vez,
ante el mar mío
y
como aprendimos
de niños,
para, por, con,
contra, en, entre,
según, y sobre
el mar,
así
prepuesto,
recibido por las olas,
absorto
por las ondas
en este mar
de las horas magas
transportado,
secuestrado
estoy,
inmerso
en un rothko,
al alba.
Al fenecer
del día,
en la horas brujas
del crepúsculo,
a los cielos
torna el pintor
con su brocha
monacal
contemplativa.
Cuando
los aires
son plegaria
y la hora
propicia
nostalgias
y melancolía
hay
hipódromos
en las alturas,
jinetes
silenciosos
que cabalgan,
criaturas marinas
sobre mi cabeza
avanzan
y
me abandono
a las últimas luces
y a la última sangre
***
Celebración
Francisco Brines ha recibido hace unos días el premio Cervantes de manos del rey Felipe VI en su su vergel de Elca, muy cerca de Oliva y no lejos de esta playa; al día siguiente tuvo que ser tratado de una hernia, pero parece que sólo ha sido un sobresalto del que esperamos salga bien pues el poeta tiene 89 años.
Su obra ha sido ya citada en estas páginas, hoy la celebro de nuevo con sus versos :
.
EL REGRESO DEL MUNDO
A Andrés Trapiello
.
Abrir los ojos, después de que la noche
recluyera los astros en su amplia cueva rasa,
y ver, tras del cristal,
ya visibles los pájaros
en el fanal aún pálido del sol,
moviéndose en las ramas.
Y cantos que hacen mía la bóveda del aire.
Y sentir que aún me late en el pecho
el corazón del niño aquel,
y amar, en la mañana, la vida que pasó,
y esta maga sorpresa
de amar aún el mundo en la mañana.
Y en el nombre del mar, que está lejano
y azul, siempre tendido
desde el remoto amanecer del mundo,
persignarme la frente, luego el pecho,
los delicados hombros que ahora rozo,
y besar, con los labios del niño rescatado,
este mundo tan viejo,
que hoy no alcanzo a saber
por qué, si el amor no se ha muerto,
me quiere abandonar.
.
Francisco Brines, de La última costa, en Todos los rostros del pasado, antología, selección y prólogo de Dionisio Cañas, Galaxia Gutenberg, Círculo de lectores, 2007, p. 168
Nota bene sobre una poeta que se vino a vivir en un cuadro
Hace años tuve y leí con admiración y no sin envidia (pues me había presentado a otro premio de poesía años antes y me dieron calabazas) un poemario de la poeta Blanca Andreu con el que ganó el Premio Adonais en 1980. Se titulaba De una niña de provincias que se vino a vivir a un Chagall. Aquella obra fue considerada en el año 2013 por la revista Quimera una de las 10 mejores obras de poetas españoles desde 1978 y de las otras nueve una era de Brines : El otoño de las rosas.
El libro de Blanca Andreu -¡ay!- se me debió extraviar en alguna mudanza, lo que lamento mucho y trataré de buscar alguna edición.
Lo traigo a colación, porque cuando he escrito lo de vivir en un Rothko para encabezar esta entrada no estaba pensando en la obra de Blanca Andreu, pero ahora estoy seguro de que aquello de venirse a vivir en un Chagall ha debido de jugar en mi memoria cuando he pensado en vivir en un Rothko. Gracias a Oscar Merino Merchante que ha escrito sobre ella en babab.com he podido citar hoy un extracto de su poemario:
(…)
Me queda la mar media
Me queda la mar media en el triunfo del agua,
en el advenimiento de los espejos y de las aleaciones,
me queda la mar media y sus ahogados, cantiga y quemadura,
ebrios de agua profunda y profundo dolor.
Pero había un mar de la sangre más blanca
y del dolor apagado,
mar de la caza y muerte en montería, vino metal dormido y
baja luna.
Mar de los ventanales empapados para el amor más duro
con quien la soledad se atreve y canta, con crines antorchadas
y dibujada hoguera,
mar del amor más duro que decae como decae tu nombre:
el hombre que en mí tiembla y tu nombre primero.
(…)
Blanca Andreu
De una niña de provincias que se vino a vivir a un Chagall, premio Adonais 1980
+++++
Postscriptum
(16 de mayo 2021 a las 17:13 horas)
UNA LIBRERIA VETERANA FUNDADA EN 1969 SE QUEMÓ LA SEMANA PASADA EN MALAGA
La librería Proteo de Málaga ha sufrido un devastador incendio, más detalles AQUÍ
Si quieren ayudar, parece que lo mejor es encargarles libros. En mi caso estoy suscrito desde hace tiempo a su boletín de novedades a través de su dirección email.
PROTEO y PROMETEO (librería asociada) venden libros online, así que aquí les pongo los contactos:

Rothko, Brines, Merino…y tú también, tus fotos, tu blog y tú ensondeluz periódico infaltable tremendamente culto… gracias Moncho.
Gracias a ti, Bernardo, soy fiel a mis excelentes lectores (entre los cuales no faltan buenos poetas, tú el más asiduo), eso es todo.
Un fuerte abrazo.