Saltar al contenido

Senderos de los Midlands (y 4): «Dovedale» y el «Illam Park»

24 julio, 2022
La cima del «Thorpe Cloud» vista desde el río Dover. Foto. R.Puig

Dedicado a mi nieta y mi nieto, que caminaron conmigo por los senderos de los Midlands

Nuestro último día por los senderos de los Midlands (6 de junio) incluyó un paseo matinal junto al río Dover en Dovedale (Valle del Dover»), que transcurre por el South Peak Estate, una zona protegida por el National Trust, institución de larga historia que rescata comarcas y lugares de especial valor paisajístico, faunístico y botánico, además de geológico, arquitectónico, patrimonial o cultural, con objeto de preservarlas para la ciudadanía. En ella trabaja un nutrido cuerpo de voluntarios que te acogen y orientan con ejemplar cordialidad.

Conjunto del Dovedale y el Illam Park

Por la mañana

Hay dos opciones para seguir el río Dover desde la entrada de Dovedale : una plácida y llana junto a la margen derecha del río hasta las los stepping stones -piedras planas que te permiten cruzarlo, procurando no resbalar- bajo la cumbre del Thorpe Cloud (287 metros)

El sendero junto al río Dover. Foto R.Puig

para luego continuar hasta unas elevaciones al pie de los scree slopes («pendientes pedregosas»)

Subida hacia los scree slopes. Foto R.Puig

al pie de los cuales concederse un refrigerio

Jubilados británicos disfrutando de su picnic en el Dovedale. Foto R. Puig

Esa forma de pasear por el sendero llano junto al río fue la adoptada por una parte del grupo familiar, yo incluido.

Otra forma de avanzar por el valle, que la parte más dinámica de la familia adoptó, es la de trepar con calzado adecuado a la cima del cerro para luego descender como cabras por la pendiente para reunirse con los más perezosos en el pasaje de las stepping stones.

Esa travesía sobre las aguas todos la superamos con éxito, saltando de losa a losa y evitando meter los pies en la corriente.

Atravesando el río Dover por las «stepping stones» al pie del Thorpe Cloud Foto R,. Puig

Por la tarde nos encaminamos desde Dovedale al cercano Illam Park, que también forma parte del South Park Estate.

En Illam Park

Si Dovedale carece de edificaciones, pues es un espacio natural sin obra humana, salvo las losas que permiten atravesar el recodo del río, los escalones para subir algunas pendientes y un puente peatonal a su entrada, a su vez Illam Park es un parque con varios monumentos que testimonian de un antiguo pasado.

Además cuenta con una cantina servida por amables cantineras, en donde el caminante puede recuperar fuerzas con varias especialidades de la cocina regional británica, cosa que no dejamos de aprovechar antes de dar una vuelta por el recinto del parque.

Junto a la cantina hay un sobrio jardín de estilo italiano con hamacas y flores

En el «italian garden» de Illam Park. Foto R.Puig

desde donde se divisa la torre de la iglesia de la Holy Cross.

La «Holy Cross Church» desde el «jardín italiano», Illam Park. Foto R.Puig

Dejando a un lado el Illam Hall, una mansión neogótica (hoy Hostal de Juventud) que sustituyó en el siglo XIX a la antigua del siglo XVI, descendemos hasta la iglesia de la Santa Cruz. la Holy Cross Church, documentada desde el siglo XI, donde reposan los restos de San Bertram.

La «Holy Cross Church» de Illam. Foto R. Puig

Sus vidrieras datan del siglo XIII

Vidrieras góticas. Iglesia de la Santa Cruz en Illam. Foto R.Puig

Además tiene un antiquísimo baptisterio románico, probablemente del siglo XII, procedente de la primera iglesia, que algunos consideran de estilo primitivo sajón

«Holy Cross Church». Baptisterio románico. Foto R. Puig

También atrajo mi atención el sepulcro policromado de Robert Meverell (d. 1626) y su esposa,

Tumba del matrimonio Meverell en la Iglesia de la Santa Cruz en Illam. Foto R.Puig

así como las trabajadas lápidas del cementerio.

Lápidas del camposanto junto a la «Holy Cross Church» de Illam. Foto R.Puig

Pero prefiero dejarles con la imagen de los reflejos floridos en el agua del río Dover

Reflejos en el río Dover a su paso por Illam. Foto R.Puig

cerca del puente de San Bertram, que tantos peregrinos debieron de atravesar para llegar a la venerada tumba de aquel que, según cuenta la leyenda, fue rey de Mercia

St. Bertram’s bridge en Illam Park. Foto R. Puig

y se hizo eremita en este lugar tras la muerte trágica de su mujer y de su hijo recién nacido, devorados por los lobos en el siglo VIII, cuando el matrimonio retornaba de Irlanda a sus tierras sajonas.

Ya sin amenaza lobuna, las ovejas británicas abrigadas en su lana pastan confiadas en las praderas del Illam Park,

Ovinos en Illam Park. Foto R.Puig
No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: