De anima

Tardor. Foto R.Puig
Traducir poesía es otra forma de ser poeta. Para traducir del sueco todos los poemas de Edith Södergran (San Petersburgo 1892 – Raivola, Finlandia, 1923) hay que serlo bastante. A Neila García Salgado le han otorgado el Premio Nacional de Traducción Literaria 2018 por haberlo llevado a cabo.
Kärlek
Min själ var en ljusblå dräkt av himlens färg;
jag lämnade den på en klippa vid havet
och naken kom jag till dig och liknade en kvinna.
Och som en kvinna satt jag vid ditt bord
och drack en skål med vin och andades in doften av några rosor.
Du fann att jag var vacker och liknade något du sett i drömmen,
jag glömde allt, jag glömde min barndom och mitt hemland,
jag visste endast att dina smekningar höllo mig fången.
Och du tog leende en spegel och bad mig se mig själv.
Jag såg att mina skuldror voro gjorda av stoft och smulade sig sönder,
jag såg att min skönhet var sjuk och hade ingen vilja än – försvinna.
O, håll mig sluten i dina armar så fast att jag ingenting behöver.
Amor
Mi alma era un traje azul claro como el cielo;
lo dejé en una roca junto al mar
y desnuda fui hasta ti y parecía una mujer.
Y como mujer me senté en tu mesa
y bebí un cuenco de vino y aspiré el aroma de unas rosas.
Me encontraste bella y parecida a algo que habías visto en sueños,
olvidé todo, olvidé mi infancia y mi patria,
sólo sabía que tus caricias me tenían cautiva.
Y sonriente tomaste un espejo y me pediste que me mirara.
Vi que mis hombros estaban hechos de polvo y se desmoronaban,
Vi que mi belleza estaba enferma y no tenía otra voluntad que desaparecer.
Oh, abrázame tan fuerte que ya no necesite nada.
.
Edith Södergran, «Encontraste un alma». Poesía completa, traducción de Neila García Salgado, edición bilingue, Madrid, Nórdicalibros, 2017, pág.121.

Edith Södergran. Autorretrato. www.sls.fi
Du sökte en blomma
och fann en frukt.
Du sökte en källa
och fann ett hav.
Du sökte en kvinna
och fann en själ –
du är besviken.
.
Buscabas una flor
y encontraste un fruto.
Buscabas una fuente
y encontraste un mar.
Buscabas una mujer
y encontraste un alma –
estás decepcionado.
“El día refresca. IV”, Ibidem, p.25

«…hechos de polvo». Foto R.Puig
…el alma no sólo es mortal sino que es lo único mortal que hay. Sólo el alma muere en nuestro tétrico mundo, nada más. Por tanto nosotros los humanos, los seres dotados de conciencia autorreflexiva, es decir de alma, somos los únicos mortales del universo que conocemos. Nada muere, nada es sólo una vez y nunca más, sólo nosotros. Tal es nuestro fatal privilegio. Y por eso el alma sólo puede enamorarse de otra alma. Amar es celebrar con emoción y zozobra la existencia de algo que podría no haber sido y que necesariamente debe dejar de ser.
Fernando Savater, «El alma mortal», Claves de Razón Práctica, número 261, Noviembre/Diciembre 2018, pág. 48
Cuando Edith Södergran murió de tuberculosis a los 31 años, otro gran poeta escandinavo, Elmer Diktonius, (1896 – 1961), escribió:
La generación de los jóvenes poetas nórdicos ha perdido a su pequeña gran madre. El mundo ha perdido a una de las más grandes mujeres creadoras de todos los tiempos.

Edith Södergran con su gato Totti. www.sls.fi
Yo
Soy forastera en esta tierra que yace
bajo las profundidades del mar apremiante,
el sol se asoma con rayos rizados
y el aire flota entre mis manos.
Me dijeron que nací en cautividad –
que ninguna cara aquí me sería conocida.
¿Soy una piedra que lanzaron hacia el fondo?
¿Soy un fruto demasiado pesado para su rama?
Merodeo a los pies del árbol murmurante,
¿cómo he de trepar por su tronco escurridizo?
En la cima donde tambaleando las copas se unen
quisiera tumbarme y otear el humo
que expulsan las chimeneas de mi tierra…
.
Jag
Jag är främmande i detta land,
som ligger djupt under det tryckande havet,
solen blickar in med ringlande strålar
och luften flyter mellan mina händer.
Man sade mig att jag är född i fångenskap –
här är intet ansikte som vore mig bekant.
Var jag en sten, den man kastat hit på bottnen?
Var jag en frukt, som var för tung för sin gren?
Här ligger jag på lur vid det susande trädets fot,
hur skall jag komma upp för de hala stammarna?
Däruppe mötas de raglande kronorna,
där vill jag sitta och speja ut
efter röken ur mitt hemlands skorstenar…
De «Poemas», 1916 en ibidem, pág. 37
En youtube hay un vídeo en que este poema es recitado
Al estilo de Blanca Valera o de Watanabe.
Buscaré esos poemas. Gracias Bernardo.
Siempre es un placer volver a leer a Edith Södergran.
Las fotografías son fantásticas!
Saludos cordiales desde Barcelona
Gracias Anna,
Ha habido y hay muy buena creación poética en Suecia.
El correo me había «traspapelado» tu comentario.
Espero que el 2019 haya comenzador prometedor.
Un abrazo y recuerdos.
Moncho