Saltar al contenido

Göteborg (2): Gott Nytt År! ¡Feliz Año Nuevo!

31 diciembre, 2010


KONSTMUSEET

En estos días de frío escandinavo, aunque sea hermoso, es saludable adentrase en el Museo de Bellas Artes de Gotemburgo , que tiene buena calefacción y donde estupendos hallazgos aguardan al curioso visitante.

Se agradece mucho la posibilidad de sentarse ante una obra de arte, solo o casi solo, para comunicar con ella o con las intenciones que el artista tuvo, o pensamos que pudo tener, al hacerla. El mejor objetivo de un museo es favorecer el encuentro, aunque sea por una hora, con lo mejor de nosotros mismos.

En este sentido, vale más un asiento frente a una obra de Munch, un Rubens poco conocido, un cuadro de Carracci o de Cranach… o descubrir un pintor que no conocías, en una sala tranquila… con una distribución expositiva inteligente y la luz adecuada…

que un vistazo a empellones a la Gioconda o una visita entre codazos al acontecimiento artístico del año en una de las grandes factorías museísticas, puede que con el tiempo limitado a tu turno. Hay museos de enorme prestigio que te dan una entrada para dos horas y consumido ese tiempo te echan, junto con todos los turistas orientales que entraron contigo tras la banderita de su guía.

Conviene no despreciar los rincones ni los rellanos de las escaleras.

En ese sentido, en el museo de Gotemburgo, si renuncias al ascensor, cuando subes por una de sus escalinatas te das de bruces con una elegante Santa Marina de incipiente sonrisa, dice la cartela que del taller de Zurbarán (es similar y más risueña que la de Sevilla) aunque pienso que no desmerece de la mano del pintor.

Ya sabéis, esas santas mártires que más bien parecen jóvenes damas que pasean por una alameda con su bolso al brazo, vestidas con sus mejores galas y que enseñan la punta de un pie delicado bajo el borde de los paños de la falda.

Siguiendo con el periplo, podemos elegir entre la inquietante y un poco misógina vampiresa de Munch

la sádica sonrisa de la Salomé de Cranach

o los  numerosos paisajes…

y las escenas de carácter costumbrista o social…

diversas obras que emiten luz y calor…

algunas de factura muy reciente como  Guitarra azul

de la danesa Nina Sten-Knudsen, un cuadro del 2007 de grandes dimensiones del que aquí presento sólo  dos detalles.

Que Melchor nos saque de la crisis

Con mis mejores deseos para 2011 dejo de daros la tabarra y espero que los reyes de Oriente nos saquen de la crisis. Valga como mantra la imagen del niño Jesús tentado por los patagones de oro que el rey Melchor le ofrece en esta Adoración de los magos de Rubens en el museo de Gotemburgo.

Supongo que San José pudo pagarse la hipoteca del piso y la renovación del taller de carpintería con ese dadivoso regalo de los reyes (¿o fue en realidad un crédito del ICO?). Por cierto que, a juzgar por sus canas,  parece que esos viajantes se jubilaban por encima de los 67 años.

En todo caso, que paséis un buena Nochevieja, ya sea en animado festejo…

o sumergidos en plácidos y dulces sueños

2 comentarios leave one →
  1. Eva permalink
    31 diciembre, 2010 16:07

    Me parece muy bonito lo que dices de que » el mejor objetivo de un museo es favorecer el encuentro, aunque sea por una hora, con lo mejor de nosotros mismos». Y creo que tienes toda la razón en lo de aprovechar lugares tranquilos o casi vacíos para contemplar y hallar .. arte igualmente. Recuerdo en una visita express que realice en el Louvre, en donde desistí de acercarme a ver la Gioconda por la multitud «apasionada» que había delante, sin embargo pude contemplar con toda la tranquilidad «La Virgen de las Rocas» que había enfrente de la puerta por donde se salía de esa sala y donde curiosamente no había nadie.

    Espero que tengas una buena salida y entrada de año 😉
    Un abrazo

    • 31 diciembre, 2010 19:43

      Está claro que entre artistas nos entendemos (debe de ser «el espíritu de Altea»).

      ¡Gracias Eva!

      ¡Feliz Año, en especial a ti, y también a todos tus familiares y vecinos de Nules!

      Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: